Actualizar

jueves, junio 8, 2023

El fuego ha arrasado el 0,77% de superficie arbolada en Canarias en lo que va de año

Además, respecto a 2008, el año de la década con menos incendios, hasta esa fecha se han quemado 2.884,64 hectáreas menos, a falta de pocos días para el fin de la campaña de incendios forestales.

   Así, se han registrado un total de 9.987 siniestros, de los que 6.686 fueron conatos (menos de una hectárea), 3.301 incendios (más de una hectárea), 12 de ellos grandes fuegos (más de 500 hectáreas). Mientras, en 2009 se produjeron 36 grandes incendios, siendo 30 la media de grandes fuegos del decenio.

   Por tipo de vegetación, 10.295 hectáreas arrasadas son de superficie arbolada, 31.597 hectáreas de matorral y monte abierto y 2.171,54 hectáreas de pastos y dehesas. En total, la superficie nacional afectada por el fuego es el 0,158 por ciento del territorio.

   Por áreas geográficas, el 59,79 por ciento de los siniestros se ha registrado en las regiones noroeste; el 25,64 por ciento en las comunidades interiores, el 13,55 por ciento en el Mediterráneo y el 1,02 por ciento en Canarias.

   Del total de la superficie arbolada arrasada, más de la mitad (51,52 por ciento) ardió en el noroeste; el 28,73 por ciento, en el Mediterráneo, el 18,97 por ciento en las comunidades interiores y el 0,77 por ciento, en Canarias.

   Finalmente, en cuanto a la superficie forestal, casi el 67 por ciento (66,89 por ciento) se quemó en el noroeste; seguida del 18,71 por ciento que ardió en el Mediterráneo; el 13,92 por ciento en las comunidades interiores y el 0,47 por ciento.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés