ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Greenpeace denuncia la complicidad de la editorial Susaeta con la deforestación en Indonesia

by Pablo MantenimientoWeb
29 de septiembre de 2010
in Naturaleza
Greenpeace denuncia la complicidad de la editorial Susaeta con la deforestación en Indonesia

“Susaeta está consumiendo papel de Asia Pulp and Paper y esto le convierte en cómplice de la deforestación y el cambio climático”, ha declarado Miguel Ángel Soto, responsable de la Campaña de Bosques y Clima de Greenpeace España.

Una parte de los productos papeleros que compra Susaeta Ediciones para la producción de sus libros procede de la polémica fábrica de pasta y papel de Indah Kiat (perteneciente a Asia Pulp & Paper), localizada en el centro de la isla de Sumatra y que se nutre parcialmente de la madera tropical talada en las bosques de turbera de Kerumutan o en zonas de hábitat del Tigre de Sumatra, una especie amenazada.

El pasado mes de agosto Greenpeace se puso en contacto con numerosos clientes de APP en España, incluidas empresas del sector editorial, para informarles de los vínculos de APP con la destrucción ambiental y solicitarles la cancelación de sus relaciones comerciales con esta multinacional. Mientras que algunas empresas se pusieron en contacto con Greenpeace para buscar soluciones, Susaeta Ediciones decidió no contestar.




Greenpeace ha denunciado en reiteradas ocasiones que el mercado papelero español está contaminado por productos de APP, empresa perteneciente al conglomerado empresarial Sinar Mas, y que está en el punto de mira de las organizaciones ecologistas por su falta de responsabilidad ambiental.  

Además de las relaciones directas que las editoriales como Susaeta mantienen con el agente de APP en España, una parte importante del sector editorial corre el riesgo de estar implicado en el consumo de papel procedente de la deforestación a través de empresas importadoras de papel en bobinas, papel que, una vez transformado, es utilizado por el sector editorial y de artes gráficas. Las dos empresas responsables de contaminar el mercado papelero español con papel de APP son las empresas catalanas Ebix S.A. y Comart S.A.

“El sector editorial debe asumir su responsabilidad con el medio ambiente y decir alto y claro que la producción de libros debe tener el menor impacto posible sobre el planeta”, ha añadido Soto. ”Mientras haya editoriales que sigan utilizando papel procedente de la deforestación seguirán manchando la imagen del sector”.

Con objeto de dar a conocer los vínculos del sector editorial español con el problema de los bosques de Indonesia, Miguel Ángel Soto participará el jueves 30 de septiembre en la mesa redonda de LIBER que, bajo el título “Libros por un buen clima”, abordará el tema de la ecoedición.
— Greenpeace


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados