ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Andalucía acoge el 90 por ciento de las especies de aves presentes en la Península Ibérica

by Pablo MantenimientoWeb
3 de octubre de 2010
in Naturaleza
Andalucía acoge el 90 por ciento de las especies de aves presentes en la Península Ibérica

Díaz Trillo ha afirmado que Andalucía cuenta con una de las avifaunas más ricas y diversas de España y Europa, con más de 300 tipos diferentes de aves, y ha asegurado que las buenas condiciones climáticas y los trabajos de conservación y recuperación han propiciado que 2010 sea un año muy positivo para esta parte de la biodiversidad andaluza.

   Así, en un comunicado, uno de los aspectos que ha destacado ha sido el buen nivel hídrico de los humedales andaluces ocasionado por el elevado volumen de lluvias invernales, lo que ha dado lugar a una prolongación del periodo reproductor entre las aves acuáticas. En total, el seguimiento realizado en 2010 ha permitido contabilizar 51.776 parejas reproductoras pertenecientes a 37 especies de aves acuáticas.

   En cuanto al reparto de estas especies por los espacios naturales andaluces, el consejero ha afirmado que en Doñana prácticamente se ha duplicado la reproducción de aves acuáticas en comparación con los dos últimos años, mientras que Marismas del Odiel se mantiene como punto de cría destacado para las poblaciones de flamencos. Asimismo, ha subrayado los buenos datos generales cosechados por especies amenazadas como la malvasía cabeciblanca, de la que se han censado 117 parejas en el conjunto de Andalucía, o la cerceta pardilla, que cuenta actualmente con 14 parejas en la comunidad.




   Díaz Trillo ha destacado también que Andalucía es la región europea con mayor número de especies esteparias –un total de 25, de las que 15 están amenazadas–, motivo por el cual la Junta gestiona hasta 2013 un ‘Programa Life +’ para la conservación de estas especies en Andalucía que dispone de un presupuesto total de 8,6 millones de euros.

   Entre el resto de aves, ha subrayado los incrementos regionales experimentados en 2010 por el buitre negro (299 parejas censadas), el milano real (40 parejas), o el águila imperial (61 parejas). Con relación a esta última, el consejero ha hecho mención a las ocho parejas y siete pollos volantones contabilizados en Doñana, cifras que confirman la estabilización de esta ave en el Espacio Natural y que ha atribuido al Plan de manejo específico desarrollado por la Junta de Andalucía.

HITOS EN LA CONSERVACIÓN DE LA AVIFAUNA

   Finalmente, el titular de Medio Ambiente ha mencionado algunos hitos recientes logrados en Andalucía referidos a la conservación de la avifauna amenazada, como la cría del águila pescadora en Cádiz y Huelva por segundo año consecutivo, un paso crucial para la recuperación de una especie que en España no se reproducía desde hace muchos años. Otro logro ha sido el regreso del quebrantahuesos, que ha vuelto a los cielos andaluces después de 20 años.

   El consejero ha anunciado que se va a dar un nuevo impulso a la preservación de todo este patrimonio mediante la elaboración e integración de nuevos planes de recuperación, conservación y manejo que abarcarán las especies más amenazadas de la avifauna andaluza.

   Concretamente, Díaz Trillo ha informado que ya están en trámite cuarto de estos planes, los destinados a aves acuáticas, necrófagas, esteparias, y águila imperial; mientras que el de aves marinas se halla en fase de redacción.

   Asimismo, ha dicho que la destrucción de hábitats, el uso de venenos en la naturaleza y los tendidos eléctricos son algunos de los principales factores de amenaza sobre cuya erradicación ya ha logrado su departamento importantes avances –como 1.300 inspecciones contra el veneno de los equipos caninos especializados desde 2004, o 5.560 correcciones de apoyos en casi 1.000 kilómetros de líneas eléctricas–.

   La visita del consejero a Almonte se ha producido durante un acto de educación ambiental con escolares celebrado con motivo del Día Mundial de las Aves, una cita ambiental internacional cuyo objetivo es acercar a la población al mundo de las aves y concienciar sobre la importancia de conservar la diversidad de hábitats.

   El entorno del Parque Natural de Doñana ha sido seleccionado, en virtud de su rica biodiversidad y avifauna, para celebrar numerosos eventos y actividades divulgativas organizadas por la Consejería de Medio Ambiente en colaboración con SEO/BirdLife. Asimismo, todas las provincias han sido objeto de diversos actos fomentados por la Administración andaluza para celebrar estas jornadas destinadas a la conservación y la sensibilización.

 

ECOticias.com – ep

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
duro trabajo lince ibérico consolidado Extremadura
Naturaleza

Tras 10 años de ‘duro trabajo’ el lince ibérico se ha consolidado en Extremadura

3 de julio de 2025
Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura
Naturaleza

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura

2 de julio de 2025
Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla
Naturaleza

Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla

2 de julio de 2025
Ivermectina amenaza sostenibilidad ganaderia
Naturaleza

¿Qué es la ‘Ivermectina’ y por qué amenaza la sostenibilidad de la ganadería?

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados