ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Consell Valenciano creará un grupo de trabajo para recuperar las tortugas marinas

Por Pablo MantenimientoWeb
5 de noviembre de 2010
en Naturaleza
El Consell Valenciano creará un grupo de trabajo para recuperar las tortugas marinas

Centeno ha realizado este anuncio durante la primera suelta coordinada de tortugas marinas en el Mediterráneo Español, impulsada por la Consejería de Medio Ambiente y en la que ha estado acompañada por el director general de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Pedro García Ribot, y que se ha realizado de manera simultánea en varios puntos del litoral mediterráneo de Baleares, Murcia y Andalucía.

   Según Mª Ángeles Centeno, «ya se han interesado por esta iniciativa otras administraciones de Portugal, Galicia y País Vasco, a las que incorporaremos al grupo de trabajo porque cuantos más seamos, más fuerza tendremos para recuperar la especie».

   La directora general ha explicado que esta iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente y el Oceanogràfic surgió tras la I Reunión Técnica de Centros de Recuperación de Tortugas Marinas del Mediterráneo Español, que se celebró en Valencia en 2009, con la presencia de técnicos y veterinarios de las comunidades autónomas de Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Murcia y Andalucía.




   «Ahora, después del interés mostrado por otras zonas más allá del Mediterráneo, pretendemos ampliar el grupo y trabajar de manera coordinada con iniciativas como la de hoy y un mismo objetivo», ha señalado Centeno.

   Este viernes se han liberado tres ejemplares de tortuga boba en la playa del Mareny de Sant Llorenç; otros tres ejemplares en la playa des Trenc de Mallorca; otros tres en la playa de San Diego, en el límite de la provincia de Málaga; y un ejemplar en Parque Natural de Cal Blanque, en Cartagena.

   Esta iniciativa en la que, por primera vez, participan todos los centros de recuperación del mediterráneo español, pretende dar a conocer a los ciudadanos la problemática de la tortuga boba catalogada en peligro de extinción y, en especial, a los pescadores, para que colaboren con las administraciones en la recogida de los ejemplares varados.

   Igualmente, se pretende dar a conocer la «importante labor» que desarrollan los centros de recuperación y la necesidad de la colaboración entre diferentes entidades –administraciones, ONG y ciudadanos– para la conservación de unos animales tan emblemáticos como las tortugas marinas.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos