ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El oso Aragón ya ocupa un nuevo recinto en Cabárceno

Por Pablo MantenimientoWeb
11 de marzo de 2011
en Naturaleza
El oso Aragón ya ocupa un nuevo recinto en Cabárceno

«Aragón pone de manifiesto las labores de casa de acogida y terapéuticas que los veterinarios y técnicos de Cabárceno llevan a cabo por iniciativas del propio parque, en muchas ocasiones, y en colaboración con grandes universidades y centros internacionales de prestigio, en otros», ha subrayado López Marcano después de asistir al traslado del osezno al nuevo espacio que se le ha habilitado dentro del recinto donde conviven los otros setenta osos del parque.

   Tras su primera fase de adaptación en un habitáculo donde ha vivido solo durante estos nueve meses y donde se ha recuperado bajo los cuidados del equipo veterinario de Cabárceno, ‘Aragón’ contará ahora con una superficie de 9.000 metros cuadrados dentro de las cuarenta hectáreas que ocupan el resto de plantígrados.

   Su nueva casa está vallada con el objeto de que permanezca apartado del resto de ejemplares adultos y evitar así que éstos puedan atacarle. Aunque ‘Aragón’ ya tiene quince meses y pesa unos cincuenta kilos, es aún demasiado joven y, además, está muy humanizado debido a que desde su nacimiento ha estado sólo en contacto con seres humanos ya que fue apartado de su madre al nacer.  




   Hasta que no cumpla dos o tres años, no tendrá la suficiente envergadura y corpulencia para poder compartir espacio con los adultos y estar en igualdad de condiciones.

   El nuevo espacio estará divido en dos partes para que, a medida que vaya creciendo, el osezno pueda ser aislado en una de ellas, mientras los cuidadores limpian y acondicionan la otra.

PROMOCIÓN Y HERMANAMIENTO

   «Aragón’ es uno de los nuestros», ha señalado el consejero, al recordar que el animal se ha convertido en uno de los más queridos y conocidos entre los visitantes del parque y, también, en los medios de comunicación de todo el país dada su trágica historia. «Ha contribuido a aumentar el impacto turístico y la promoción que tiene el Parque de la Naturaleza de Cabárceno como instalación turística».

   López Marcano también ha subrayado que el oso simboliza «un encuentro fraternal y de hermanamiento entre las comunidades de Cantabria y Aragón» y h agradecido al consejero de Medio Ambiente de Aragón, Alfredo Boné, que escogiera al parque cántabro para que se encargara de los cuidados del animal, una vez rescatado en Zaragoza.

   En este sentido, el consejero ha hecho un llamamiento para que «desaparezcan de nuestra sociedad los contrabandistas de personas y animales» y ha recordado el buen trabajo realizado por los dos Guardias Civiles del Seprona -Manuel y Sergio- al rescatar de las manos de «desalmados» a ‘Aragón’.

HIMNO A ‘ARAGÓN’

   En el traslado de Aragón han estado presentes un centenar y medio de alumnos del Colegio Manuel Llano de Santander, dado que este centro ha realizado durante estos meses diferentes actividades extraescolares centradas en Aragón, entre ellas la composición de un himno en honor al oso que hoy han interpretado.

   Durante el acto, el consejero ha entregado a la subdirectora del Diario Montañés, Teresa Cobo, una placa de agradecimiento y reconocimiento «por su preocupación y cariño al Parque de la Naturaleza de Cabárceno», dado que la periodista ha impulsado la convocatoria de un concurso de redacción escolar sobre ‘Aragón’ y viene realizando diferentes reportajes sobre el oso y el parque cántabro.  

DE SEIS A CINCUENTA KILOS

   ‘Aragón’ llegó el pasado mes de junio a Cabárceno con unos cinco o seis meses de edad. Durante sus primeros días de vida, después de su liberación,  el osezno fue tratado en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Gobierno de Aragón, donde  recibió cuidados centrados en recuperar el estado de desnutrición y deshidratación y curar las heridas que presentaba en las patas.

   El cachorro llegó a Cantabria con un peso de seis kilos y ya ha alcanzado en estos meses los 50 kilos.ç

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos