Actualizar

miércoles, noviembre 29, 2023

Abierta la “Temporada de Efemérides Ambientales”

Así como se rigen apoyadas por legislaciones las “Temporadas de Caza”  de ballenas, focas, cocodrilos y cualquier especie de fauna silvestre, bravía o salvaje: todo ejemplar de cualquierespecie animal, que viva en estado natural, libre o independiente del hombre, en un medio aéreo, terrestre o acuático, sin importar cual sea su fase de desarrollo, exceptuados los animales domésticos y los domesticados.

Cabe entonces preguntarse: ¿Por qué no asumimos incluso, bajo legislaciones la obligatoriedad  de la Temporada de Efemérides Ambientales o Ecológicas?

La misma se iniciaría el 26 de Enero, Día de la Educación Ambientalhasta el 05 de junio, Día del Ambiente.  En este lapso de tiempo, sujeto al calendario o cronograma de actividades académicas o escolares se celebran importantes fechas temáticas en el orden siguiente:

  • 26 de Enero, Día de la Educación
  • ·        02 de Febrero, Día Internacional de los Humedales
  • 21 de Marzo, Día Mundial Forestal
  • 22 de Marzo, Día Mundial del Agua
  • 23 de Marzo, Día Meteorológico Mundial
  • 22 de Abril, Día de la Tierra
  • 09 de Mayo, Día Internacional de las Aves
  • 17 de Mayo, Día Mundial del Reciclaje
  • 22 de Mayo, Día Mundial de la Biodiversidad
  • 05 de Junio, Día Mundial del Ambiente

Respaldadas o certificadas por la Naciones Unidas, sería interesante que al igual que los Parlamentos Globales legislan en materia de cacería, se ocuparán de promulgar Decretos que al menos de manera mediática nos obligara a reflexionar o tomar consciencia de estas importantes celebraciones.

Una buena oportunidad de verdaderamente tomar o asumir “acciones” que contribuyan a desarrollar un pensamiento ciudadano respetuoso con el medio ambiente o la ecología. Hasta ahora el calendario ambiental ha sido una herramienta educativa para acompañar a los docentes en la formación integral de los  niños y jóvenes, en temas claves para la conservación y el desarrollo sustentable.

Las efemérides ambientales pretenden ser un espacio para transmitir información sobre ecología y ambiente con datos de interés para todos. Con el apoyo de los gobiernos y asumiéndose como “Políticas de Estado” llegarían verdaderamente a la consciencia ciudadana.

Hasta ahora ha sido planteada la Educación Ambiental,  aunque permeada por muchos de los problemas del sistema educativo tradicional, es entendida como «un proceso integral, político, pedagógico, social, orientado a conocer y comprender la esencia de la situación ambiental, para propiciar la participación activa, consciente y organizada de la población en la transformación de su realidad, en función de un proyecto de sociedades ambientalmente sustentables y socialmente justas».

Solo pretendemos amigos lectores, dejar esta propuesta para su análisis y esperamos que sirva de inspiración para que con la actual tendencia “verde” de muchos sectores políticos a nivel mundial, se logre al menos darle obligatoriedad a la toma de consciencia.

En esta línea, sirvan las efemérides para impulsar la adquisición de la conciencia, los valores y los comportamientos que favorezcan la participación efectiva de la población en el proceso de toma de decisiones que se vean retribuidas en mejoras hacia nuestro entorno.

http://www.azulambientalistas.orgECOticias.com

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés