ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Liberan un guirre en el Parque Nacional de Timanfaya, en Lanzarote, con síntomas de envenenamiento

Por Pablo MantenimientoWeb
18 de abril de 2011
en Naturaleza
Liberan un guirre en el Parque Nacional de Timanfaya

La mujer al encontrar el ave avisó al personal de fauna del Cabildo de Lanzarote, siendo su «rápida» actuación «determinante» para la recuperación del guirre, que fue tratado y alimentado por los servicios veterinarios del parque.

   La liberación del alimoche ha resultado un éxito, ya que el animal ha sido avistado sobrevolando nuevamente el Parque Nacional de Timanfaya, según informó el Ejecutivo regional en nota de prensa.

   De todos modos, el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) está investigando para determinar el origen del veneno y poder identificar a los autores.




   El alimoche común o guirre, nombre de origen guanche por el que se le conoce en las islas, es la única especie de buitre que vive en el archipiélago, y está incluido en el Anexo I de la Directiva 79/409/ CEE, catalogado como ‘Vulnerable’ en España (Real Decreto 439/90) y declarado ‘En peligro de extinción’ en Canarias (Decreto 151/2001), donde ha contado con un Plan de Recuperación, aprobado 12 de diciembre del 2006 y financiado por la Comunidad Europea a través de los Fondos LIFE-Naturaleza y el Gobierno de Canarias, el Instituto de Investigación y Ciencia de Puerto del Rosario (INIPRO), el Cabildo de Fuerteventura, y Unelco-Endesa. El citado Plan sigue vigente y ha dado «excelentes» resultados.

   Es la única rapaz que se alimenta de carroña en Canarias, por lo que es beneficiosa para el hombre porque limpia el campo de animales muertos, y además tiene una «gran importancia» cultural especialmente en la isla de Fuerteventura, donde se conservan numerosas leyendas transmitidas por la tradición oral desde hace siglos, que evidencian la consideración de ave sagrada que tuvo entre la población majorera antes de la llegada de los primeros europeos.

   El guirre se caracteriza por medir 1,65 metros de envergadura alar,  su forma y color varían desde el primer plumaje juvenil de cabeza y cuerpo oscuro, hasta su plumaje adulto a los cinco años de edad, momento en que presentan su silueta inconfundible blanca en forma de cuña saliente, así como su peculiar cara desnuda de vivo color amarillo.

   En Europa es un ave escasa representada por unas 1.800 parejas con una distribución irregular limitada a la región mediterránea, que ha sufrido un marcado declive poblacional a lo largo del siglo XX. La población española, con unas 1.500 parejas, representa el 83 por ciento de la población europea.

   La isla de Fuerteventura alberga la población más meridional en la Unión Europea y la única perteneciente a la subespecie canaria (N.p. majorensis), con 190 individuos, según datos del censo de 2008.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos