ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Microorganismos benéficos para la agricultura

by Pablo MantenimientoWeb
15 de marzo de 2012
in Naturaleza
Microorganismos benéficos para la agricultura

El Seminario sobre Alternativas para incrementar el uso, producción y comercialización de microorganismos benéficos en la agricultura, organizado por el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), con la participación técnica de AgResearch-Nueva Zelanda y la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, fue un espacio para compartir los resultados de las investigaciones en control biológico generadas por el INIAP y otras instituciones, con el fin de unir esfuerzos y avanzar en el control biológico de plagas.

 

A este Seminario, realizado en el Auditorio de la Facultad de Recursos Naturales de la ESPOCH, Riobamba, asistieron profesionales, productores y estudiantes interesados en el control biológico en la agricultura.




 

Trevor Jackson de AgResearch-Nueva Zelanda, señaló que en colaboración con el INIAP se está ejecutando un proyecto, mediante el cual se ha implementado un laboratorio que está ubicado en la Estación Experimental Santa Catalina, en el cual se está trabajando en la producción de poblaciones de microorganismos que son útiles en el campo; se ha ofrecido apoyo a las empresas pequeñas y medianas que están trabajando en este campo.

 

En Ecuador, señala Trevor, hay mucho entusiasmo sobre el control biológico y a esos pequeños laboratorios queremos asistirles para mejorar sus productos.

 

Wilson Vásquez, técnico del INIAP, señaló que el proyecto, que se está desarrollando con AgResearch-Nueva Zelanda, tiene la duración de 4 años y se está en el tercer año de ejecución. En este tiempo se ha logrado que el INIAP, a más de un laboratorio de producción de microorganismos, tenga un grupo de técnicos que están capacitados en esta área.

 

Otro de los adelantos de importancia en este Proyecto, señaló Wilson Vásquez, es el trabajo que se ha realizado con microorganismos bajo las condiciones que tiene el productor. Esta labor se ha realizado en dos cultivos de importancia para el país, como es la papa en la provincia de Chimborazo, y el cultivo de mora en la provincia de Tungurahua.

 

En papa se está investigando el control del gusano blanco utilizando Beauveria bassiana, un hongo entomopatógeno, con buenos resultados, en condiciones climatológicas de alta humedad.

 

En Tungurahua se está utilizando trichoderma, un hongo que habita en el suelo, para resolver el problema de muerte descendente en mora, investigación que ha dado buenos resultados.

 Dyct – ECOticias.com– innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Zoonosis 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Zoonosis 2025

6 de julio de 2025
Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados