ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Fármacos a partir del veneno de animales

Por Pablo MantenimientoWeb
24 de abril de 2012
en Naturaleza
Fármacos a partir del veneno de animales

El proyecto europeo Venomics, fruto de la colaboración de varias instituciones y empresas punteras, propone una innovadora estrategia de trabajo que representa un nuevo modelo para el descubrimiento de nuevos fármacos a partir de veneno de animales.

   Esta opción apuesta por evaluar los venenos por medio de tecnologías de análisis de alto rendimiento. El proyecto Venomics se ha marcado como fin último la creación de un banco de 10.000 moléculas sintéticas derivadas de venenos que puedan erigirse en fuente de desarrollo de nuevos medicamentos.

   Los principales representantes de las ocho entidades implicadas directamente en esta iniciativa se dan cita estos días en Valencia, en la sede de la compañía española líder en servicios de análisis genético –Sistemas Genómicos–, con la presencia del Secretario Autonómico de Economía, Industria y Comercio de Generalitat Valenciana, José Monzonis, y del coordinador principal del proyecto, el doctor Pierre Escoubas, quien ha destacado que «el objetivo es generar en el laboratorio venenos sintéticos con capacidad terapéutica».




   A pesar de los avances médicos registrados en las últimas décadas, «siguen existiendo múltiples necesidades médicas no satisfechas adecuadamente», según ha informado en un comunicado Sistemas Genómicos, que ha indicado que «la falta de eficacia y el exceso de efectos secundarios son dos de los principales argumentos que motivan y animan al constante esfuerzo investigador de la industria farmacéutica.

   La responsable de Proyectos y Relaciones Institucionales de Sistemas Genómicos, la doctora  Mayte Gil, ha subrayado que «se requiere y exige un cambio de paradigma en la forma de buscar nuevas terapias».

   Tradicionalmente, la naturaleza ha sido el referente para abordar el reto de sintetizar nuevos medicamentos, siendo las plantas y los microorganismos una fuente habitual de terapias. En este contexto, los venenos animales son uno de los recursos «más prometedores» y ya son muchos los fármacos comercializados que proceden de esta fuente

   Actualmente, «se estima que hay más de 170.000 animales venenosos y alrededor de 40 millones de proteínas venenosas, algunas de las cuáles podrían ser cruciales para el desarrollo de nuevos fármacos», ha asegurado la doctora Mayte Gil.

   Sin embargo, la obtención de innovadores fármacos a partir de venenos animales «aún puede optimizarse mucho más», ha señalado el fundador y director general de VenomeTech, el doctor Pierre Escoubas.

   El experto ha señalado que «la complejidad de los venenos animales –con más de 1.000 componentes– precisa de un abordaje diferente, más ambicioso, aplicando las nuevas tecnologías ómicas de alto rendimiento».

   Venomics, un proyecto único a nivel mundial, es un proyecto europeo iniciado en noviembre de 2011, que cuenta con un presupuesto de 9,1 millones de euros de los que seis millones son financiados por la Unión Europea a través del séptimo programa marco (FP7 HEALTH), 2011-2015.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados