Este martes 5 de junio, Día mundial del Medio Ambiente, se presentará en el Ecomuseo del Parque Natural del Delta del Ebro del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, el cuaderno de la Lista Patrón de los aves del delta del Ebro, conocido popularmente como «Checklist», obra que recoge todas las citas validadas de aves que se han observado en el Delta de l’Ebre. Al acto de presentación asistirán el director de los servicios territoriales del Departamento en las Terres de l’Ebre, Pere Vidal, el director del Parque Natural del Delta del Ebro, Francesc Vidal, Toni Curcó, responsable del área de protección e investigación del Parque Natural y David Bigas, ornitólogo autor de esta novedosa publicación.
El Delta del Ebro es conocido internacionalmente por los pájaros. Su elevada diversidad, las grandes concentraciones que alcanzan en determinadas épocas del año y la relativa facilidad con la que se pueden observar son motivos de atracción y de satisfacción para los naturalistas en general, pero también para los ornitólogos más exigentes.
Desde la publicación del libro de Albert Martínez-Vilalta y de Anna Motis Los pájaros del delta del Ebro (1989) no había habido ninguna novedad editorial destacable en este ámbito. Han pasado más de 20 años. El poblamiento biológico de un territorio, y particularmente el de los pájaros, es cambiante en el tiempo. El delta del Ebro no ha sido una excepción y en algunas especies ha sido bastante patente. A veces, estos cambios han obedecido a expansiones naturales, en otros pájaros ha intervenido la acción directa del hombre.
Por otra parte, a lo largo de estos últimos años también se ha producido un aumento espectacular de observadores, lo que ha favorecido un conocimiento más preciso de la avifauna deltaica. Todos estos ejemplos vienen al caso para ilustrar brevemente la necesidad de esta publicación.
Esta obra es una breve síntesis del trabajo ornitológico que ha llevado a cabo David Bigas lo largo de casi tres décadas. Desde el Parque, siempre ha sido un prestigio disponer de los conocimientos de uno de los ornitólogos de campo más reconocidos de Cataluña y de la península Ibérica. La publicación ha contado con el apoyo del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural. Por otra parte, el hecho de poder disfrutar de una extrema riqueza ornitológica, tal como pone de relieve esta obra debe ser el motor de un sector económico emergente y en crecimiento, como el exigente turismo ornitológico.
ACTO PARALELO
ACTO Charla «Los pájaros del delta del Ebro: una gran riqueza ornitológica» David Bigas, ornitólogo.
DÍA Martes, 5 de junio de 2012
HORA 20 horas
LUGAR El Maset (C / Perot Lo Cantador s / n San Carles de la Ràpita)