ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial contra la Sequía y la lucha contra la desertificación. 12 millones de hectáreas se pierden cada año

by Pablo MantenimientoWeb
15 de junio de 2012
in Naturaleza
Día Mundial contra la Sequía y la lucha contra la desertificación. 12 millones de hectáreas se pierden cada año

Un total de 12 millones de hectáreas se pierden cada año a causa de la desertificación, según datos recogidos por la ONG World Vision con motivo de la celebración del Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía, que tiene lugar este domingo, con el objetivo de «sensibilizar a la población de las terribles consecuencias de esta amenaza».

   La ONG ha advertido de que se trata de un mal que afecta a más de 110 países en el mundo y que «afecta significativamente a los países más desfavorecidos de África, donde dos tercios del continente es desierto o zona árida, y en zonas de América Latina especialmente áridas como el Chaco Boliviano».

   «Mientras la desertificación cuesta a la economía mundial unos 42 billones de dólares cada año, el coste humano es incalculable», ha apostillado. Así, unos 135 millones de personas –el equivalente a la población total de Francia y Alemania– se encuentran en peligro de ser desplazadas.




   Organizaciones de desarrollo como Word Vision estiman que por cada dólar invertido en la lucha contra la degradación de la tierra y desertificación se podrían generar unos tres dólares de beneficios económicos, lo que «ayudaría a luchar contra la pobreza entre los millones de personas que viven en éstas frágiles tierras», ha añadido.

   Asimismo, World Vision recuerda que «esta amenaza afecta a países desarrollados, como es el caso de España –el más afectado de Europa–. Por ello, apuesta por la sensibilización de la población, desde niños, con «proyectos para informar y concienciar sobre las consecuencias de la desertificación y plantear soluciones a los efectos de la sequía».

   Además de esta labor formativa y de sensibilización, World Vision tiene en marcha varios proyectos de desarrollo en las zonas más afectadas de África y América Latina que se concretan en la reforestación de bosques; el fomento de cultivos con riego más eficiente, como sistemas de micro riego; el uso de insecticidas y abonos orgánicos; el fomento de cultivos menos intensivos en agua; depósitos de agua comunitarios; sistemas familiares de recogida de agua de lluvia; canalizaciones de agua; y el uso de estufas solares.

 

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados