ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Cantabria. Riesgos de inundabilidad del río Miera con sus afluentes

Por Pablo MantenimientoWeb
19 de junio de 2012
en Naturaleza
Cantabria. Riesgos de inundabilidad del río Miera con sus afluentes

El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio de Riotuerto deberá analizar los riesgos de inundación y las interacciones con el sistema hidrológico, con especial referencia al riesgo de inundabilidad del río Miera con sus afluentes, el río Pintor, y los arroyos que atraviesan el municipio.

   Así consta en una resolución de la Dirección General de Ordenación del Territorio y Evaluación Ambiental Urbanística por la que se formula el documento de referencia para la evaluación de los efectos en el medio ambiente de la propuesta de Plan General de Ordenación Urbana del municipio de Riotuerto.

   El documento, al que ha tenido acceso Europa Press, señala que el  Informe de Sostenibilidad Ambiental (ISA) incluirá, entre otros aspectos, la cartografía de los factores directamente relacionados con la naturaleza y el territorio, que presenten interés para su conservación.




   En particular, los espacios naturales protegidos pertenecientes a la Red Natura 2000, como el Lugar de Interés Comunitario (LIC) Río Miera, y aquéllas áreas en las que aparezcan especies de fauna, flora, o hábitats de interés comunitario protegidos por la legislación vigente.

   El documento incide en que se hará una especial referencia al río Miera y al río Pintor, así como a los arroyos entre los que se encuentran el Rucandio, Revilla, Bencano, y el de Somofuente, como corredores ecológicos.

   Igualmente se identificarán los posibles riesgos ambientales tanto naturales como atrópicos en lo relativo a avenidas e inundaciones; contaminación de suelos y acuíferos; incendios forestales, hundimientos por procesos kársticos, deslizamientos o desprendimientos, entre otros factores.

   El documento establece que el equipo redactor del ISA deberá verificar que el PGOU analiza los riesgos de inundación y las interacciones con el sistema hidrológico –incluida la modificación de los patrones naturales de la escorrentía superficial e infiltración– y en caso contrario, propondrá su inclusión o elaborará los estudios justificativos correspondientes.

   De forma específica se realizará un análisis del riesgo de inundabilidad del río Miera con sus afluentes, el río Pintor, y los arroyos que atraviesan el municipio como el Rucandio, Revilla, Bencano, y el de Somofuente. A tal efecto, el documento de referencia incluye un plano sobre la inundabilidad en el municipio a partir de la información de Inuncant (plan de emergencias ante inundaciones).

   Asimismo, la identificación y cartografía de los riesgos antrópicos deberá contemplar las infraestructuras de transporte, gas, y energía, bien aéreo superficial o subterráneo, y deberán tenerse en cuenta tanto las determinaciones recogidas en el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Cantabria como en los planes especiales (Infocant, Transcant, e Inuncant).

   El documento añade que para los riesgos detectados se determinará la superficie de suelo urbano afectada, la población real o potencial, y el suelo urbanizable y rústico afectado.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos