ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Un mundo lleno de vida

Por Pablo MantenimientoWeb
5 de julio de 2012
en Naturaleza
Un mundo lleno de vida

La conservación de la multitud de especies que cohabitan con nosotros es responsabilidad de todos y en numerosas ocasiones parecemos olvidar este deber, causando abundantes peligros que acechan a nuestra biodiversidad. Entre ellos, la modificación o desaparición de los espacios, la introducción y propagación de especies exóticas invasoras, la sobreexplotación de recursos naturales y la contaminación.

 

La pérdida de biodiversidad ocurre en todos los países, incluyendo la Unión Europea. A pesar de los trabajos destinados a revertir o al menos detener la pérdida de biodiversidad, es necesario un esfuerzo mucho mayor para conocer, gestionar de modo racional y conservar este recurso natural, precioso en sí mismo e insustituible.




 

La información científica es clave para prever las consecuencias que los cambios en los ecosistemas acarrearán sobre el bienestar humano y el de otras especies y para evaluar las opciones para responder y adaptarse a ellos.Para tratar este tipo de cuestiones, se celebrará los dias 6, 7 y 8 de febrero de 2013 el IV Congreso de Biodiversidad el cual NEIKER-Tecnalia tiene el honor de organizar, junto al Comité español de DIVERSITAS, la Dirección de Biodiversidad y Participación Ambiental de Gobierno Vasco, el Departamento de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) e IHOBE. El IV congreso de Biodiversidad tiene como objetivo analizar el estado actual de los estudios de biodiversidad en España, su grado de conectividad e interdisciplinaridad, evaluar las tasas actuales de pérdida de biodiversidad y analizar las posibles soluciones,

 

Esta edición, tendrá un ámbito internacional, pues será el primer congreso ibérico de biodiversidad y se espera la asistencia de unos 150 espertos en biodiversidad.

 

La sede del congreso será el Paraninfo de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y la estructura del IV Congreso de Biodiversidad contempla nueve grandes áreas de conocimiento:

 

• Diversidad genética

• Diversidad de microorganismos

• Diversidad vegetal

• Diversidad animal

• Ecosistemas terrestres

• Ecosistemas marinos

• Economía ambiental

• Biodiversidad y ciencias sociales

• Agroecología.

Para más información, se podrá consultar la web del congreso, donde publicaremos todas las novedades a cerca del mismo. www.congresobiodiversidad2013.com

ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos