ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Madrid protege las especies de anfibios amenazadas en el Parque Natural de Peñalara

Por Pablo MantenimientoWeb
4 de octubre de 2012
en Naturaleza
Madrid protege las especies de anfibios amenazadas en el Parque Natural de Peñalara

Suelta de 600 ejemplares de sapo partero común en la Laguna Chica del Parque Natural de Peñalara. Se trata de una especie en peligro de extinción y en cuya recuperación viene trabajando la Comunidad de Madrid desde hace más de una década.

El sapo partero común es una especie especialmente amenazada a causa de la gran mortandad ocasionada a finales de los años 90 por una enfermedad denominada quitridiomicosis, ocasionada por un hongo patógeno que el ser humano ha distribuido por todo el planeta durante las últimas décadas y que ha dado origen a la desaparición de centenares de especies y poblaciones.

«Desde que en el año 99 se descubrió en Peñalara el primer brote de esta enfermedad en toda Europa, la Comunidad de Madrid no ha cejado en su empeño de proteger y recuperar estas especies. Hay que recordar que el Parque Natural de Peñalara es una de las áreas de montaña con mayor biodiversidad de anfibios de toda Europa. Aquí viven diez especies de anfibios, de las que siete están incluidas en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas», manifestó el viceconsejero regional.




Los ejemplares introducidos hoy en Peñalara proceden de un programa de cría en cautividad que se inició tras conocerse el origen de la quitridiomicosis. Se trata de un programa que se realiza en colaboración con la organización internacional Durrell Wildlilfe Conservation Trust, y en el que
participan con sus investigaciones diversas instituciones europeas y americanas, tales como el CSIC, el Imperial College de Londres, la Sociedad Zoológica de Londres, la Universidad de Zurich o la de Texas.

Nuevos núcleos de cría

En el Centro de Cría en Cautividad de Anfibios Amenazados de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio se mantiene una colonia cautiva de ejemplares de sapo partero común del Parque que contiene la diversidad genética de las poblaciones naturales. Los ejemplares
nacidos en cautividad son mantenidos hasta dos años después de completar su metamorfosis con objeto de proporcionar un tamaño adecuado que garantice su supervivencia.

Además, antes de su liberación los ejemplares son también tratados con fungicidas para dotarlos de mayores defensas cuando entren en contacto con el hongo.

Tras la liberación de más de 400 ejemplares en los últimos años, se ha logrado establecer dos nuevos núcleos de cría en el Parque, donde la especie había desaparecido, y se han reforzado otros seis, donde la población original se había visto mermada en un 98%. Con la suelta de estos 600 nuevos ejemplares se espera potenciar sustancialmente la recuperación de esta especie.

El Parque Natural de Peñalara tiene más de 240 charcas y humedales que constituyen un escenario único para los anfibios y cuya conservación es objetivo prioritario para la Comunidad de Madrid. Estos humedales están incluidos en la lista del Convenio de Ramsar, lo que supone el reconocimiento internacional de Peñalara como un espacio natural de gran importancia para la protección de los humedales y único en la Región.

FIDA – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos