Actualizar

martes, mayo 30, 2023

La ESA crea el mapa más preciso de la biomasa boscosa del hemisferio norte

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha creado el mapa más preciso, hasta ahora, de la biomasa de los bosques del hemisferio norte. Los expertos han asegurado que este proyecto mejorará la comprensión del ciclo del carbono y la predicción del clima futuro de la Tierra.

   La medición precisa de la biomasa forestal y la forma en que varía son los elementos clave para hacer un balance de los bosques y la vegetación. En este sentido, la ESA ha explicado que, dado que los bosques ayudan en la eliminación de dióxido de carbono de la atmósfera, la cartografía de la biomasa forestal también es importante para la comprensión del ciclo global del carbono.

   En particular, los bosques del norte -incluyendo el suelo forestal- almacenan un tercio más de las reservas de carbono por hectárea que los bosques tropicales, convirtiéndose en uno de los almacenes de carbono más importantes en el mundo. El ecosistema forestal boreal abarca Rusia, el norte de Europa, Canadá y Alaska, con hábitats interrelacionados de bosques, lagos, humedales, ríos y tundra.

BOSQUE BOREAL SIBERIANO

   Esta imagen ha sido creada mediante los radares del sistema Envisat de la ESA y está elaborada en la mayor resolución utilizada hasta ahora en un proyecto como este: cada píxel representa 1 kilómetros en el suelo.

   «Las imágenes individuales están tomadas desde el radar Envisat en una longitud de onda de aproximadamente 5 centímetros, lo que permite proporcionar la sensibilidad necesaria para mapear la composición de los bosques con alta densidad», ha explicado uno de los autores del trabajo, Maurizio Santoro. Para el mapa se han utilizado cerca de 70.000 imágenes tomadas por el satélite entre octubre de 2009 y febrero 2010.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés