ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Por la protección de la Tortuga Golfina

Por Pablo MantenimientoWeb
25 de septiembre de 2013
en Naturaleza
Por la protección de la Tortuga Golfina

A principios de septiembre se inició el acompañamiento y cuidado de la Tortuga Golfina en Honduras, una campaña promovida por la Comisión de Verificación y Control Ambiental del Golfo de Fonseca (CVC-Golf) y organizaciones ecologistas como CODDEFFAGOLF y Amigos de la Tierra España, entre otras.

Unos 150 pescadores de los campamentos tortugueros de Cedeño, Isla Boca de Río Viejo, El Venado y Punta Ratón, ubicados en la zona sur de Honduras, han estado garantizando la recolección y el anidamiento bajo tierra de los huevos durante 25 días con el apoyo del Proyecto EcoPesca y otros actores en la zona.




En el campamento, El Venado, trabajan unas 50 personas y 5 grupos de la comunidad. Ya llevan 3 semanas preparándose, colando arena, armando el corral de anidamiento y recogiendo desechos sólidos a lo largo de los 4,5 km. de la playa donde trabajan.

Este año se ha implementado un nuevo modelo en la protección y conservación de la Golfina, una especie en peligro de extinción. A lo largo de la playa de anidamiento se han preparado 5 estaciones para que los patrulleros descansen y puedan protegerse de la lluvia durante la recolección de huevos y reubicación de nidos.

El Venado prevé enterrar unos 25.000 huevos y liberar unas 20.000 tortugas aproximadamente, con el equipamiento adecuado y el apoyo económico que gestionaron para trabajar 30 días más. El año pasado lograron reubicar 150 nidos, enterrar 13.500 huevos y liberar 10.500 neonatos golfinos en la playa en tan solo 25 días.

La inauguración de la campaña, que tuvo lugar en el Campamento, Cedeño, fue convocada por la CVC y contó con la participación de ONGs, los campamentos tortugueros, instituciones del gobierno y las comunidades costeras.

Si estás pensando en conocer esta experiencia, el presidente del campamento nos comentó que tienen las puertas abiertas para recibirte y hacerte partícipe de esta acción combinada con recreación, excelentes comidas y un buen descanso.

http://www.tierra.org/ – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos