ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los expertos trabajan contrarreloj en Castor para minimizar daños

Por Pablo MantenimientoWeb
8 de octubre de 2013
en Naturaleza
Los expertos trabajan contrarreloj en Castor para minimizar daños

Los expertos están trabajando «contrarreloj» ante la situación provocada por los seísmos cercanos al almacenamiento subterráneo de gas de Castor, mientras los  técnicos del Gobierno se encuentran en la actualidad centrados en minimizar el daño «físico y psíquico» a la población, anunció el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal.

   Tras participar en la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso, Nadal explicó que «los expertos están enviando informes de manera regular, que aún no son definitivos», por lo que aún no puede saberse cuál será el futuro del complejo gasista ni dónde se repercutiría el coste de la inversión en caso de suspensión definitiva.

   «Ya veremos cuando llegue el momento», dijo al ser preguntado sobre quién asumirá el coste de la inversión, antes de aludir a la importancia de «no meter prisa a los expertos» para «evitar que den conclusiones equivocadas».




   «Lo primero es ver qué ha ocurrido, qué falla se mueve y por qué», así como «garantizar la seguridad de la población» y, en concreto, minimizar «los daños físicos y psíquicos que se producen cuando hay temblores en una zona donde antes había sismicidad», señaló. «Eso es lo fundamental, y a lo que el Gobierno está dedicando su tiempo», añadió.

   Nadal explicó además que en la zona trabajan en la actualidad dos grupos de trabajo, uno de coordinación de ministerios y un segundo de perfil técnico con expertos del Instituto Geográfico Nacional y Minero, junto a técnicos independientes. Este segundo grupo da «la mejor estimación que tienen de lo que está pasando», añadió.

   «Una vez que todo esto esté despejado, se verá qué responsabilidad hay o deja de haber, y qué responsabilidades tiene el proyecto. Y en función de esto se verán las consecuencias económicas», señaló, antes de insistir en que «lo fundamental es establecer a corto plazo las causas últimas» y ver si hay «relación entre la inyección de gas y los movimientos».

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos