ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El proyecto europeo Micosylva+ organiza una visita técnica a Francia para conocer ejemplos de valorización agroalimentaria y micoturísticaentorno a la trufa y favorecer la cooperación territorial europea

Por Pablo MantenimientoWeb
20 de enero de 2014
en Naturaleza
El proyecto europeo Micosylva+ organiza una visita técnica a Francia para conocer ejemplos de valorización agroalimentaria y micoturísticaentorno a la trufa y favorecer la cooperación territorial europea

Una delegación compuesta por representantes de ayuntamientos e instituciones vinculadas al desarrollo micoturístico de la provincia de Soria han viajado este fin de semana a la Feria de la Trufa de Sarlaten Dordoña (Francia) con varios objetivos:

a) conocer ejemplos de valorización agroalimentaria y turística en torno a la trufa

b) dinamizar el intercambio de conocimientos entre la Feria de la Trufa de Soria en Abejar y la Feria de la Trufa de Sarlat en el Périgord




c) desarrollar proyectos de cooperación conjunta entre los dos territorios (micoturismo, gastronomía, agroalimentación, formación, micoselvicultura).

La delegación estuvo formada por la concejala de Medio Ambiente, Patrimonio y Montes del Ayuntamiento de Soria, Ana María Calvo; el alcalde de Abejar y responsable de la Feria de la trufa de Soria en Abejar,Antonio Carlos Romero Pérez; el presidente de la Unidad de Gestión Micológica ‘Montes de Soria, Fidel Soria; el presidente de la Mancomunidad de los 150 pueblos de la Tierra de Soria,Miguel Bonilla Cornejo, y la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Soria, Teresa Valdenebro, además de técnicos del Proyecto Micosylva+, como dinamizadores del encuentro.

Los anfitriones de la visita fueron la Chambre d’Agriculture de la Dordogne(Francia) y el Ayuntamiento de la localidad de Sarlat, quienes recibieron y acompañaron en todo momento a la delegación española.

Los asistentes a este encuentro tuvieron la ocasión de comprobar las distintas actividades de carácter micoturístico organizadas desde el Ayuntamiento de Sarlat en torno a la trufa negra del Périgord. Se evidenció que, con las adaptaciones precisas,algunas de estas actividades son perfectamente trasferibles al contexto soriano.

En primer lugar, se visitó uno de los mercados de trufas existentes en la zona, donde los truficultorespueden vender sus cosechas a consumidores locales y turistas quienes obtienen adicionalmente una garantía de calidad y origen de las trufas, gracias al control establecido por los organizadores del mercado.

Posteriormente, se visitaron varias de las actividades organizadas por la feria como los concursos y demostraciones gastronómicas, acciones de promoción con prensa internacional, talleres de cocina, jornadas de tapas, otros mercados, etc.

Finalmente se tomó contacto con los organizadores de la feria quienes explicaron detalles logísticos y presupuestarios de interés para la trasferencia de este tipo de eventos a nuestro territorio.

Propuestas de colaboración futura

La delegación española mantuvo encuentros con responsables políticos del territorio como el alcalde de Sarlat (ex ministro del Gobierno de Francia), el adjunto del alcalde, el prefecto departamental y políticos vinculados a la Chambre d’Agriculture de la Dordogne. Fruto de estos encuentros se han iniciado distintas propuestas de colaboración: en particular, se favorecerá el intercambio entre la Feria de la Trufa de Soria en Abejar y la Feria de Sarlat, así como la cooperación de ambos territorios en proyectos europeos conjuntos que se desarrollarán en el marco del futuro Instituto Europeo de Micología.

El proyecto Micosylva+ dinamizará las acciones necesarias para trasferir los proyectos de éxito identificados durante esta visita cuya trasferencia pueda tener interés en Soria y Castilla y León.

La región de Dordoñaha demostrado una gran capacidad devalorizar conjuntamente todos sus recursos agroalimentarios como las setas y trufas, el paté y todos los productos del pato y la oca, la ternera lechal, los vinos, las nueces, las castañas y un sinfín de productos agroalimentarios. Gran parte del desarrollo de esta región de interior y agroforestal similar a Soria en extensión, está basado en el turismo con más de 3 millones de visitantes al año atraídos por su patrimonio histórico, natural y gastronómico.

La Feria de la Trufa de Sarlat cuenta con un presupuesto anual de 200.000 euros, de los que  55.000 euros son aportados por el Ayuntamiento organizador, y el resto por aportaciones de patrocinadores privados que encuentran en esta feria un importante escaparate promocional. Los organizadores de la feria consiguen un retorno 4 veces superior a lo invertido, además de una promoción turística cuyos efectos se ven a lo largo de todo el año.

En la feria de Sarlat, hosteleros y restauradores colaboran en la promoción y actividades del evento participando en jornadas de tapas en las carpas exteriores establecidas por el ayuntamiento. Igualmente, unos 18 cocineros de prestigio (varias estrellas Michelin) de toda Francia, participan en la feria en los shows y animaciones programadas para el público con gran repercusión mediática internacional. También las academias de gastronomía promocionan el evento a través del prestigioso premio de cocina ‘Jean Rougie’, concedido al mejor alumno de la academia y a su profesor.

Esta feria es uno más de los eventos organizados por el Ayuntamiento de Sarlat para la dinamización del turismo fuera de temporada, que se complementa a lo largo del año con otros eventos principalmente de tipo gastronómico como la feria de la Oca, la patata salardesa, etc.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos