ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Despierta el volcán Pico do Fogo (Cabo Verde)

by Pablo MantenimientoWeb
8 de abril de 2014
in Naturaleza
Despierta el volcán Pico do Fogo (Cabo Verde)

Científicos del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), organismo impulsado por el Cabildo de Tenerife, han registrado un incremento significativo de la emisión difusa de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera por el cráter del volcán Pico do Fogo (Cabo Verde), que ha alcanzado las 327 toneladas diarias, unas 3,5 veces el valor promedio registrado durante los últimos cuatro años.

   Los científicos se desplazaron a Cabo Verde el pasado mes de marzo con la finalidad de materializar diversas actividades específicas relacionadas con el convenio de cooperación científica entre el Cabildo de Tenerife y la Universidade de Cabo Verde (Uni-CV) para el periodo 2011-2014 promovido por el Área de Acción Exterior de la corporación insular para fortalecer las capacidades de I+D de la universidad caboverdiana.

   Una de estas actividades específicas en esta reciente campaña científica de Involcan en Cabo Verde, desarrollada conjuntamente con la Uni-CV, tenía por finalidad conocer la emisión difusa de CO2 a la atmósfera por el cráter del volcán Pico do Fogo (0,142 kilómetros cuadrados).




   Desde marzo de 2010 se registraba un valor promedio de 93 toneladas diarias de dióxido de carbono (CO2) emitidos a la atmósfera por el cráter del volcán Pico do Fogo de forma difusa, con un rango de valores observados de 23 a las 186 toneladas diarias durante estos cuatro últimos años.

   Los resultados obtenidos durante esta reciente campaña científica reflejan un incremento de 3,5 veces superior al valor promedio registrado durante los últimos años, y sugiere un mayor aporte de CO2 de origen profundo para estas emanaciones difusas y silenciosas como consecuencia de una mayor presión CO2 en el sistema volcánico-hidrotermal del volcán Pico do Fogo.

   El programa geoquímico para la vigilancia volcánica de Cabo Verde establecido por el Observatório Vulcanológico de Cabo Verde (OVCV) –una entidad impulsada por Universidad de Cabo Verde (Uni-CV), el Serviço Nacional de Protecção Civil (SNPC) de Cabo, el ITER y el Involcan– refleja que este tipo de campañas científicas en el cráter del volcán Pico do Fogo se ejecuten con una periodicidad mensual durante periodos de estabilidad sismo-volcánica.

CAMPAÑAS CIENTÍFICAS

   Las razones de materializar este tipo de campañas científicas periódicas nacen de la imposibilidad de obtener este tipo de información, de interés para los programas de vigilancia volcánica, a través de redes instrumentales permanentes, de estar convencidos que los gases son la fuerza motriz de las erupciones volcánicas y de la importancia del seguimiento del dióxido de carbono en los programas para la vigilancia volcánica.

   Este interés se debe a que el CO2 es el segundo componente mayoritario de los gases volcánicos, después del vapor de agua, y se caracteriza por su baja solubilidad en fundidos solicitados (magma) haciendo que este gas se escape con su facilidad de los sistemas volcánicos en profundidad.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
duro trabajo lince ibérico consolidado Extremadura
Naturaleza

Tras 10 años de ‘duro trabajo’ el lince ibérico se ha consolidado en Extremadura

3 de julio de 2025
Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura
Naturaleza

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura

2 de julio de 2025
Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla
Naturaleza

Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados