La organización ecologista ha explicado que, según el Eurobarómetro que ha llevado a cabo más de un año después de la entrada en vigor del Reglamento Europeo sobre el comercio de la madera
WWF ha denunciado la «inactividad» del Gobierno español en la lucha contra el comercio de madera ilegal en Europa al considerar que «pone en riesgo» los esfuerzos de la UE para «atajar» esta práctica, según ha anunciado.
La organización ecologista ha explicado que, según el Eurobarómetro que ha llevado a cabo más de un año después de la entrada en vigor del Reglamento Europeo sobre el comercio de la madera, países como España, Francia, Italia, Grecia, Hungría, Malta, Polonia y Eslovaquia siguen sin desarrollar una legislación a nivel nacional para «garantizar la legalidad» de la madera que circula en el mercado europeo.
«El gobierno español no se puede tomar a la ligera este tema y tirar por tierra el esfuerzo que otros países están realizando. Si no se consigue una aplicación eficiente del Reglamento por parte de todos, los esfuerzos no habrán servido para nada», ha señalado el director de Conservación de WWF, Enrique Segovia.
Asimismo, la organización ecologista ha recordado las declaraciones del director de la Comisión Europea, Karl Falkenberg, en las que «amenazaba» con tomar acciones legales contra aquellos Estados miembros que «incumplieran» las obligaciones contenidas en el Reglamento.
En cambio, ha aplaudido la trayectoria de países como Bélgica, Dinamarca, Chipre, Lituania, Luxemburgo o Estonia, entre otros, a los que ha calificado de «alumnos aplicados» que han aprobado legislaciones nacionales «lo suficientemente robustas», que incluyen «sanciones disuasorias» para los infractores.
ep