ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Riverlink, el proyecto europeo que lleva a cabo el CARM recupera vegetación autóctona del Segura y desarrolla una Red de Custodia del Territorio

by Pablo MantenimientoWeb
19 de enero de 2015
in Naturaleza
Riverlink

Asimismo, desarrolla una Red de Custodia del Territorio y elabora manuales para la eliminación de especies exóticas y la recuperación del bosque de ribera, en el marco del proyecto LIFE + Segura Riverlink, cuyo objetivo es mejorar la conectividad entre los ecosistemas naturales mediante una serie de actuaciones dirigidas a renaturalizar el río y recuperar su función de corredor verde.

La Dirección General de Medio Ambiente, dependiente de la Consejería de Agricultura y Agua, lleva a cabo el inventario y recuperación de la vegetación autóctona en un tramo de los ríos Segura y Moratalla, según han informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

Asimismo, desarrolla una Red de Custodia del Territorio y elabora manuales para la eliminación de especies exóticas y la recuperación del bosque de ribera, en el marco del proyecto LIFE + Segura Riverlink, cuyo objetivo es mejorar la conectividad entre los ecosistemas naturales mediante una serie de actuaciones dirigidas a renaturalizar el río y recuperar su función de corredor verde.




El río Segura es uno de los cauces más regulados de Europa, por lo que presenta numerosos obstáculos fluviales construidos a lo largo de su recorrido, tales como presas y azudes, que interrumpen el flujo natural de la corriente y constituyen barreras físicas para los movimientos naturales de migración, dispersión y colonización de los peces entre los tramos altos y bajos del río, dando así origen a problemas ambientales.

Y es que, el proyecto LIFE + Segura Riverlink pretende mejorar y fortalecer la conectividad entre los ecosistemas naturales, mediante actuaciones que devuelvan al río a su estado natural, como la demolición de un azud en desuso y la construcción de escalas de peces.

Dichas actuaciones llevan ligada una restauración ecológica de las riberas y la puesta en marcha de un exhaustivo programa de monitoreo que, a través del seguimiento de indicadores biológicos, físico-químicos e hidromorfológicos, permitirá comprobar la validez de las mismas, evaluar los resultados obtenidos y facilitar su posterior transferencia al resto de la cuenca y a otros ríos con problemática similar.

Igualmente, se contempla la creación de una Red de Custodia del Territorio en terrenos colindantes para garantizar la sostenibilidad de las actuacionesy de programas de voluntariado y de educación ambiental para concienciar a la sociedad de la importancia de conservar los ecosistemas fluviales y fomentar su participación activa.

El proyecto se lleva a cabo en el tramo del río Segura entre Cañaverosa y Abarán, de aproximadamente 54 kilómetros de longitud, y en el tramo final del río Benamor hasta su confluencia con el río Segura.

Con las actuaciones previstas se facilitará a las especies acuáticas la superación de saltos, azudes y otros desniveles de agua, sin tener que eliminar las infraestructuras de defensa contra inundaciones.

El citado proyecto, que cuenta con un presupuesto de 3,4 millones de euros, está liderado por la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) y participan como socios la Dirección General de Medio Ambiente, la Universidad de Murcia, el Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario de la Universidad de Valladolid y la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE). El período de ejecución de los trabajos comenzó en 2013 y finalizará en el año 2017.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados