ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Sigue a las águilas calzadas mientras incuban su primer huevo en la Sierra de Guadarrama

by Paco G.Y.
18 de mayo de 2025
in Naturaleza
águilas calzadas huevo sierra guadarrama

El águila calzada es la más pequeña de la familia de las Accipitridae que vive en España. Se la puede encontrar en áreas forestales y parcialmente arboladas, sobre todo en el centro y oeste peninsular. En concreto, se puede observar en pinares de montaña, encinares o bosques caducifolios.

Si bien no es un ave muy exigente en cuanto al hábitat, sí es una especie que requiere de parajes arbolados para criar. Tanto en el oeste como en el centro peninsular se reparte la mayor población europea de una especie cuya alimentación se basa en conejos, lagartos y aves de tamaño mediano como son las perdices, las codornices, las palomas torcaces o los mirlos.

Una cámara en directo permite hacer el seguimiento de una pareja que está criando en el madrileño Parque Nacional Sierra de Guadarrama. Gracias a ella es posible saber que la hembra ha puesto un huevo y que ambos padres lo están cuidando con esmero.




Águila calzada: seguimiento por camara

En 2024 esta pareja sacó adelante un pollo, ¿Qué ocurrirá este año? La observación desde nuestros ordenadores o dispositivos móviles nos permitirá ver el día a día desde la incubación hasta que vuelen sus pollos. La llegada de las águilas calzadas de África para criar en el Valle del Lozoya permite poner en marcha, a partir de hoy, las páginas web del parque nacional  para ver el día a día de esta rapaz en este espacio protegido.

El águila calzada es una rapaz migradora que cría en zonas forestales de toda España. Los ejemplares pasan aproximadamente dos meses al año en su proceso de migración (14% del ciclo anual), cinco meses en las zonas de cría (42%) y poco más de cinco meses en la zona de invernada. Estos datos refuerzan la necesidad de una gestión global del hábitat en diferentes países a lo largo de todo el año para la conservación de la especie. La cooperación internacional es fundamental para identificar y crear zonas seguras para las águilas calzadas.

La mayoría de las águilas calzadas son migradoras transaharianas. Durante su migración se concentran en el estrecho de Gibraltar para cruzar el mar hasta África, y atraviesan el desierto del Sahara en frente amplio, para invernar en el Sahel en zonas de sabana abierta en una amplia banda entre Mauritania y Chad a unos 3.500 kilómetros de sus nidos en España.

Además de la página web seo.org/camaras, esta cámara se puede ver en en directo en unas pantallas ubicada en el Centro de Visitantes del Valle de El Paular, en Rascafría (Madrid), en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama, y en cualquier lugar del mundo a través del dispositivo móvil o de internet. Gracias a esta tecnología, se obtiene una valiosa información sobre aspectos pocos conocidos de la biología de estas especies, que servirá para conocerla más y gestionarla mejor.

El águila calzada es un ave migratoria transahariana

Esta cámara y su emisión en directo es posible gracias a todo el cuerpo técnico del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y a la inestimable ayuda y profesionalidad del Cuerpo de Agentes Forestales de Madrid y especialmente de su Grupo de Intervención en Altura (GIAM).

Desde 2006 la organización ecologista viene utilizando las cámaras en directo como una herramienta de comunicación para acercar a la sociedad la vida de las aves y dar a conocer su biología y comportamiento, así como para ofrecer una opción de reconectar con la naturaleza desde cualquier lugar. En la actualidad,  es la única organización conservacionista en España que mantiene una red de cámaras en el medio natural que retransmite en directo la vida de las aves.

Gracias a la colaboración del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, entre otros muchos enclaves, actualmente las cámaras emiten en directo desde seis parques: Sierra de Guadarrama, Cabañeros, Tablas de Daimiel, Doñana, Archipiélago de Cabrera, el Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote, islas Canarias) y el PN de Las Islas Atlánticas de Galicia. 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’
Naturaleza

Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’

1 de agosto de 2025
La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)
Naturaleza

La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)

1 de agosto de 2025
Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer
Naturaleza

Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer

1 de agosto de 2025
Liberación osos ancianos España
Naturaleza

Liberación de los osos más ancianos en cautividad de España

1 de agosto de 2025
Un estudio desvela del enigmático origen de la patata ‘spoiler’, surgió a partir de un ancestro del tomate
Naturaleza

Un estudio desvela el enigmático origen de la patata: ‘spoiler’, surgió a partir de un ancestro del tomate

1 de agosto de 2025
gusanos moluscos oceánicos profundidad
Naturaleza

Científicos describen gusanos y moluscos oceánicos a casi 10 kilómetros de profundidad

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados