ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

AMUS: balance de los últimos treinta años de trayectoria en la lucha por la conservación y la defensa de la fauna salvaje

by Sandra M.G.
23 de diciembre de 2024
in Naturaleza
AMUS conservación defensa fauna salvaje

Desde el momento en el que salvaron a aquellos indefensos y aturdidos pollos de aguiluchos de la voraz boca de una cosechadora, algo que sucedió a mediados de los años 90, hasta ahora, han pasado muchos veranos en los que los miembros de AMUS se han estado velando por esos seres anónimos y amenazados en la naturaleza.

AMUS, está inmersa en la etapa más exitosa y de proyección de su larga singladura en defensa de la Naturaleza, situándola como actora clave en proyectos de amplia envergadura y trascendencia. Su pertinaz esfuerzo a lo largo de décadas y su formación la han hecho situarse en un escenario en el que se adoptan decisiones importantes en la custodia y gestión de especies y espacios en peligro. Su hospital, con el que se vio nacer, ha sido el puente de acceso, el inicio a todo un elenco de proyectos y estrategias de conservación dentro y fuera de España.

30 años de AMUS

El 2024 cierra y abre un ciclo. Despiden un tiempo que los ha preparado para poder afrontar con más herramientas, con más experiencia y con más exigencia, si cabe, a un presente y futuro complejo, lleno de retos, también difíciles, demandándonos lo mejor de las muchas personas que hoy componen AMUS.




Entran en picado y a favor del viento, como lo hacen las miles de aves que vuelan libres recuperadas en su hospital, en un marco interinstitucional europeo, con varios proyectos LIFE en los que amplifican y diversifican relaciones con países, entidades científicas, gobiernos y asociaciones homólogas. Hoy AMUS se enorgullece de ser una embajadora que ha sabido ofrecer alianzas y redes en un hacer de cooperación con especies amenazadas, con sus territorios y combatiendo las problemáticas.

Otean esta carta de navegación repleta de compromisos. Una cartera de la que rebosan las ilusiones convertidas en numerosos proyectos repartidos por España y Europa; con buitres a través de la red de puntos de alimentación suplementaria; reforzando poblaciones europeas de buitres leonados y negros habiendo aportado cientos de ejemplares en los últimos años; monitoreando ejemplares con emisores GPS para ahondar en sus problemáticas; con aves esteparias, y como estrella el aguilucho cenizo a través de un pionero proyecto LIFE implementado por Portugal y España llamado “SOS Pygargus”.

O con el milano real con el LIFE “Eurokite” siendo este el primer proyecto de reforzamiento poblacional en España; con grandes rapaces como el águila imperial o la perdicera en acciones de seguimiento de unidades reproductoras ante el efecto del cambio climático, custodiando miles de hectáreas de alto valor ambiental generando acciones de desarrollo con las comunidades locales.

Y con un hospital de fauna salvaje pletórico en funciones y recursos, de referencia internacional que ha sabido afrontar retos clínicos y maniobras únicas en la recuperación de ejemplares muy valiosos abriendo y dando luz en la biomedicina en aves salvajes y con atribuciones competenciales tan imponentes como son las admisiones de linces ibéricos como centro en la provincia de referencia en necropsias y base en ejemplares para su recuperación o reinserción en la naturaleza.

Ah! Y sin olvidarlo, creciendo en equipos humanos con departamentos como los de comunicación y educación ambiental, muy deseados y necesarios en la nueva parrilla estratégica de AMUS. Hoy, AMUS se encuentra repartida, pero consolidada, diseminada, como las aves que recorren Europa y África provistas de emisores y que han pasado su nuestro hospital, ellas portan un mensaje único, sin fronteras, honesto, valiente y comprometido.

Tags: AMUSconservacióndefensafauna salvaje

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España repunte gripe aviar
Naturaleza

España: repunte de ‘gripe aviar’

16 de septiembre de 2025
VII edición Congreso Internacional Biodiversidad Conservación Naturaleza 2025 jueves 18 viernes 19 Sevilla
Naturaleza

VII edición del Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza 2025, este jueves 18 y viernes 19 en Sevilla

16 de septiembre de 2025
osos cavernas extintos 35000 años
Naturaleza

Nuevas noticias sobre los ‘osos de las cavernas’, extintos hace 35.000 años

16 de septiembre de 2025
investigadores desvela sequía frena crecimiento árboles capacidad producir semillas
Naturaleza

Un equipo de investigadores desvela que la ‘sequía’ frena el crecimiento de los árboles y su capacidad para producir semillas

16 de septiembre de 2025
aberración cazar Monfragüe después incendios forestales ONG exigen mayor control cinegético
Naturaleza

La ‘aberración’ de cazar en Monfragüe después de los incendios forestales, ONG exigen mayor control cinegético

16 de septiembre de 2025
Comisión Promotora ILP No es mi cultura moviliza contra tauromaquia
Naturaleza

La Comisión Promotora de la ILP ‘No es mi cultura’ se moviliza contra la tauromaquia

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados