El ciclismo es una actividad deportiva y recreativa que se practica montando sobre una bicicleta eléctrica o una común. Esta actividad dependerá del terreno por el que se circule, pudiéndose elegir una ruta de carretera o camino abierto o una de montaña.
El ciclismo es una actividad popular, accesible para la mayoría de personas y que aporta grandes beneficios para la salud física, mental y emocional de quienes lo practican, ya que pueden llegar a explorar nuevos lugares al tiempo que tienen un contacto más directo con la naturaleza y el medio ambiente
¿Qué es ciclismo por Naturaleza?
La oferta cicloturista de Asturias cuenta ya con la plataforma digital Ciclismo por Naturaleza, que ofrece más de 4.000 kilómetros a través de 85 rutas, categorizadas por niveles y organizadas por tipología, en las que se combinan propuestas de naturaleza y recursos culturales.
En el encuentro de presentación que se realizó recientemente en el Stando del Principado en FITUR, se ha puesto de manifiesto en potencial de Asturias como destino para el público aficionado al deporte, particularmente al ciclismo, gracias a la variedad y calidad de las propuestas ciclables.
Como ejemplos de éxito se ha citado la ruta Senderos del carbón. En este sentido, se ha recordado que la comunidad ha sido reconocida como Región Europea del Deporte 2025. Además, el Principado ha puesto en marcha un plan de posicionamiento específico, dotado con 860.000 euros, para generar tejido empresarial especializado.
Entre las acciones más destacadas figura una nueva publicación de soporte informativo y promocional, la participación en ferias temáticas como Fiest Wandelbeurs (Países Bajos) o Festibike (Madrid), la organización de cinco viajes de prescriptores especializados, la promoción en medios de comunicación específicos o la celebración de pruebas ciclistas de relevancia, como las vueltas a España y Asturias.
La plataforma digital es una apuesta firme para promocionar el cicloturismo en la comunidad. Esta web, desarrollada con financiación de los fondos europeos Next Generation, supone un importante paso en la apuesta del Ejecutivo autonómico por este producto.
Todas las rutas incluidas en el portal están detalladas y perfiladas mediante el empleo de sistemas GPX y KML. Adicionalmente, disponen de imágenes, servicios complementarios, referencias a puntos de interés y recorridos en zonas cercanas. El diseño de la página se adapta a cualquier soporte o formato de visualización. A lo largo de este año, la web irá incorporando propuestas y nuevas rutas hasta alcanzar las 150 repartidas por toda la geografía asturiana.