ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cosas que no sabías de los arrecifes de coral en los trópicos

by Alejandro R.C.
15 de junio de 2022
in Naturaleza
Cosas que no sabias de los arrecifes de coral en los trópicos

Enorme biodiversidad en archipiélago indo-australiano

Cosas que no sabías de los arrecifes de coral en los trópicos. Los cambios en el clima del pasado y la distribución del hábitat de aguas poco profundas han dado forma a la distribución actual de los arrecifes de coral. Esta es la principal conclusión del estudio internacional desarrollado por el investigador del Map Lab la Universidad de Vigo (UVigo) Lewis A. Jones. Junto con otros cuatro científicos del University College London y la Universidad de Bristol (Reino Unido).

El Map Lab forma parte del Grupo de Ecología Animal del Centro de Investigaciones Marinas de la UVigo. Y se centra en estudiar los procesos de evolución y extinción en los últimos 540 millones de años. De esta forma, ayuda a conocer dónde aparece y desaparece la biodiversidad a lo largo del tiempo. Y lo hace generando mapas paleoclimáticos para ese periodo. Además de modelos de programación que simulan los mecanismos de diversificación de la vida.

Los bosques tropicales del mar

Actualmente, los arrecifes de coral se concentran en los trópicos y subtrópicos, donde las temperaturas mínimas superficiales del mar no descienden de los 18 °C. A su alrededor viven organismos asociados, como corales o peces de arrecife, que hacen de los arrecifes de coral de aguas cálidas el sustento de «la mayor biodiversidad de organismos marinos de la Tierra», apunta Jones. De hecho, son conocidos como los bosques tropicales del mar.




Una proporción sustancial de esta biodiversidad se encuentra en el archipiélago indo-australiano. Sin embargo, la distribución de los arrecifes no siempre ha sido la misma, en el pasado geológico, “también se han localizado ecosistemas de arrecifes de coral más allá de los trópicos. De hecho, se han encontrado fósiles en latitudes >40º”, asegura el investigador.

El objetivo de este equipo internacional era determinar las causas de diferencias tan marcadas en la distribución de los arrecifes en el pasado. “Con este estudio hemos aportado un enfoque interdisciplinario e innovador para probar si el clima ha impulsado la distribución espacial de los arrecifes de coral en el pasado geológico», argumenta Jones.

Reconstrucciones paleoclimáticas

Hasta ahora, «se había postulado que el clima es el principal impulsor de las distribuciones pasadas de arrecifes de coral», afirma Jones. Por este motivo, los estados de clima más cálido conducirían a mayores distribuciones de arrecifes de coral hacia los polos. Mientras que un clima más frío debería llevar a distribuciones restringidas a latitudes tropicales. Sin embargo, no se había encontrado una relación fuerte entre la temperatura global y la distribución latitudinal de los arrecifes de coral.

Los autores de este estudio reconocen que, si bien esto puede resultar sorprendente, «el registro fósil es intrínsecamente incompleto y sesgado. Ya que no todos los restos de organismos o ecosistemas que han persistido en el pasado están en el registro fósil», concluyen. Cosas que no sabías de los arrecifes de coral en los trópicos

Lewis A. Jones. «Climatic and tectonic drivers shaped the tropical distribution of coral reefs», Nature Communications.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

arrecifes coral Atlántico occidental cambio climático
Naturaleza

Crónica de una muerte anunciada para el 70 por ciento de los ‘arrecifes de coral’ del Atlántico occidental por el cambio climático

18 de septiembre de 2025
Describen tres nuevas especies pez caracol más 3.200 metros profundidad, habitan pozas poco profundas fosas abisales
Naturaleza

Describen tres nuevas especies de ‘pez caracol’ a más de 3.200 metros de profundidad, habitan desde pozas poco profundas hasta fosas abisales

18 de septiembre de 2025
buitres leonados ingiere munición plomo España
Naturaleza

Cuatro de cada 100 ‘buitres leonados’ ingiere fragmentos de munición de plomo cada día en España

17 de septiembre de 2025
proliferación acacias Sierra Lousã Portugal estabilidad bosques atlánticos publicado Neobiota
Naturaleza

La proliferación de las ‘acacias’ en la Sierra de Lousã (Portugal), comprometen la estabilidad de los bosques atlánticos, publicado en Neobiota

17 de septiembre de 2025
Plan Lobo Cantabria críticas alegaciones
Naturaleza

El nuevo Plan del Lobo de Cantabria, solo genera críticas y alegaciones

17 de septiembre de 2025
Transición Ecológica incendios forestales lobo ibérico
Naturaleza

Transición Ecológica reconoce el daño irreparable de los recientes incendios forestales a las poblaciones de ‘lobo ibérico’

17 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados