Varias cotorras y sus nidos han sido sacrificados en un parque de la localidad madrileña de Alcalá de Henares usando para ello medios «poco éticos» como denuncia la Plataforma para la Protección de las Cotorras. Esta asociación medioambiental pone sus miras en el Ayuntamiento del municipio, así como en sus operarios municipales que se han encargado según ellos de acabar con estas aves usando para ello disparos con el uso de armas.
«Un ataque intolerable e inaceptable» a juicio de los miembros de esta plataforma que, alertados por varios vecinos del Parque de Magallanes (donde tuvo lugar el suceso), acudieron a comprobar cómo estos trabajadores públicos junto con varias dotaciones de policía local «había precintado la zona del árbol donde se encuentran los nidos de las cotorras y han procedido a sacrificar a las aves, utilizando para ello armas, como carabinas».
Ante estos hechos, esta asociación pone sobre la mesa la ley 4/2016 de la Comunidad de Madrid donde se indica que el control poblacional y de natalidad de aves urbanas incluídas las consideradas invasoras «se debe hacer con métodos éticos como el pienso anticonceptivo y el control de huevos«, denuncian ante el consistorio alcalaíno que no ha querido pronunciarse al respecto.
Sacrificio de cotorras usando armas
La Plataforma para la Protección de las Cotorras ha denunciado que en un parque de Alcalá de Henares han sacrificado a estas aves mediante disparos a través del uso de armas, como carabinas, lo que han calificado en un comunicado como un «ataque intolerable e inaceptable».
Los hechos han sucedido en el Parque de Magallanes de la ciudad complutense. «Según nos han informado en el vecindario, los operarios han acudido acompañados por Policía, han precintado la zona del árbol donde se encuentran los nidos de las cotorras y han procedido a sacrificar a las aves, utilizando para ello armas, como carabinas», han explicado en la nota.
La Plataforma ha recordado que la ley 4/2016 de la Comunidad de Madrid, para el control poblacional de aves urbanas incluídas las consideradas invasoras, contempla que se favorecerán procedimientos de control de natalidad con métodos éticos, como el pienso anticonceptivo y el control de huevos. Asimismo, han recalcado que «existe evidencia científica de que los nidos de las cotorras pueden albergar numerosas especies, es decir, las cotorras son una fuente de biodiversidad en nuestras ciudades».
En este Parque, «hemos podido observar numerosas aves, algunas de ellas utilizando los nidos de las cotorras, por ejemplo gorriones y verderones». Desde el Ayuntamiento alcalaíno no han realizado declaraciones al respecto. Por su parte, la Plataforma ha indicado que «estamos normalizando entre la población, especialmente entre los menores, el uso de armas en lugar de promover su bienestar físico y moral».
Por ello, han exigido el inmediato cese de estas prácticas «intolerables», al igual que ya hicieran en el parque de Fuente del Berro de Madrid en 2021. «En este caso del Parque de Magallanes, agravado por la cercanía de viviendas y por ser un área de ocio integrada en un vecindario multicultural, no merece ser testigos de este maltrato, ni estar expuestos al consiguiente peligro personal como consecuencia del uso de estas armas«, han finalizado. EFE / ECOticias.com