ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Internacional de Darwin 2023

by Sandra M.G.
12 de febrero de 2023
in Naturaleza
Día Internacional de Darwin 2023

Día Internacional de Darwin 2023. Esta conmemoración se estableció en el año 2000 por iniciativa de tres entusiastas estudiosos y defensores del famoso naturalista. Estos fueron Robert Stephens, Massimo Pigliucci y Amanda Chesworth. Esta efeméride se instauró como una oportunidad para celebrar la ciencia y la evolución de la naturaleza.

El Día de Darwin rinde homenaje a la vida y los descubrimientos del naturalista inglés. Quien destacó como científico e infatigable viajero e investigados y que alcanzó la celebridad gracias a su teoría de la evolución, entendida como evolución biológica de las especies, basada en la selección natural.

Su teoría de la evolución, particularmente innovadora a principios del siglo XIX, abrió la puerta a importantes avances científicos. Dicho esto, sería un error reducir a Darwin a su teoría únicamente. No olvidemos que investigó y taxonomizó infinidad de especímenes que él mismo recolectó en sus viajes.Día Internacional de Darwin 2023

Una vida interesante

Charles Darwin nació en Shrewsbury, Inglaterra. Tras abandonar sus estudios de medicina, ingresó en Cambridge con el objetivo de obtener un cargo como sacerdote anglicano. Pero emprendió, en 1831, un largo viaje de cinco años alrededor del mundo. En carácter de naturalista recorrió América del Sur y las Islas del Pacífico en el buque de investigación Beagle.

Durante dicho periplo recopiló una gran cantidad de observaciones biológicas y geológicas. Los fenómenos que observó en la naturaleza, como la distribución de fósiles o las adaptaciones de ciertas especies, lo convencieron de que la teoría de la creación no tenía asidero. Y que las especies animales y vegetales no son inmutables.charles robert darwin darwinism theory of evolution painting e1676042605754

Padre de la evolución

En 1939, ya instalado en Londres, Charles Darwin publica la historia de su viaje, “El viaje de un naturalista alrededor del mundo”. Y comienza a analizar y ordenar la gran cantidad de datos que ha traído. En 1843 se muda a Downe. En la tranquilidad de la campiña londinense continua con sus investigaciones. Se interesa por Malthus y las prácticas de selección por criadores.

Por analogía con la selección artificial, descubre el mecanismo de la selección natural. Los individuos de una especie mejor adaptados a su medio sobreviven y se reproducen, los demás desaparecen. Solo las variaciones útiles a la especie se transmiten de un individuo a su descendencia. Estas nuevas características se vuelven gradualmente dominantes. Por lo tanto, las especies no están fijadas como se creía anteriormente, de acuerdo con lo que indicaba la Biblia.

El núcleo de la teoría de Darwin se establece en ‘Del origen de las especies por selección natural’ (1859), donde se describen la evolución general y los principios de la selección. Y más tarde en ‘El origen del hombre y la selección sexual’ (1871). Cabe señalar que solo la genética moderna que se desarrolló a partir del trabajo de Gregor Mendel (1822-1884) pudo validar la teoría de Darwin. Y dar una explicación a los modos de transmisión de las características hereditarias. Día Internacional de Darwin 2023.Día Internacional de Darwin 2023

Publicaciones

Además de su teoría sobre la evolución y la selección, Charles Darwin produjo una obra científica de la más alta importancia, cuyos títulos principales son:

  • Viaje de un naturalista alrededor del mundo (1839).
  • Estructura y distribución de los arrecifes de coral (1842).
  • Monografía sobre cirrípedos (1851-1854).
  • Sobre el origen de las especies por selección natural (1859).
  • El origen del hombre y la selección sexual (1871).
  • Expresión de emociones en hombres y animales (1872).
  • Movimientos y hábitos de las plantas trepadoras (1875).
  • Plantas insectívoras (1875).
  • Autobiografía (escrita en 1876, publicada en 1888).galapagos tortoise ecuador wildlife e1676042653867
Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

comercio global vida silvestre revisión prohibición total especies flora fauna
Naturaleza

El ‘comercio global de vida silvestre’ a revisión: ‘prohibición total’ para especies de flora y fauna

29 de octubre de 2025
Biólogos Castilla-La Mancha denuncian nuevo reglamento caza es contrario sostenibilidad
Naturaleza

Biólogos de Castilla-La Mancha denuncian que el nuevo reglamento de caza es ‘todo lo contrario a la sostenibilidad’

29 de octubre de 2025
Ecologistas Comunidad Madrid métodos poco éticos sufrimiento evitable caza jabalí
Naturaleza

Ecologistas de la Comunidad de Madrid, preocupada por ‘métodos poco éticos que provocan un sufrimiento evitable’ en la caza de un jabalí

29 de octubre de 2025
Ecologistas crisis gripe aviar insostenibilidad modelo industrial
Naturaleza

Ecologistas ven la crisis de gripe aviar como muestra de la insostenibilidad del ‘modelo industrial’

29 de octubre de 2025
mamut Edad Hielo Cosmocaixa Barcelona
Naturaleza

El ‘mamut’ de Edad de Hielo viaja hasta ‘Cosmocaixa Barcelona’

29 de octubre de 2025
Islas Chafarinas paraiso praderas marinas
Naturaleza

Islas Chafarinas un ‘paraiso’ de praderas marinas

28 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados