ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Chimpancé 2025: la importancia de proteger a nuestros primos más cercanos en el árbol evolutivo

by Victoria H.M.
14 de julio de 2025
in Naturaleza
Día Mundial del Chimpancé 2025 la importancia de proteger a nuestros primos más cercanos en el árbol evolutivo

Cada 14 de julio, el mundo celebra el Día Mundial del Chimpancé. Los chimpancés, nuestros primos más cercanos en el reino animal, comparten aproximadamente el 98-99% de nuestro ADN, lo que los convierte en un símbolo de la biodiversidad y un recordatorio de nuestra responsabilidad en su conservación.

Este día fue establecido por el Instituto Jane Goodall en honor a la reconocida primatóloga y conservacionista Jane Goodall, quien dedicó su vida al estudio y protección de los chimpancés en su hábitat natural en Gombe, Tanzania.

Precisamente hoy se celebra también el nacimiento de Jane Goodall, con lo que con esta curiosidad se busca sensibilizar a la población mundial acerca de las amenazas que enfrentan los chimpancés y promover acciones para su protección.




Una especie cada vez más amenazada

A pesar de su inteligencia y capacidad para aprender y comunicarse, los chimpancés están gravemente amenazados. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), los chimpancés están clasificados como en peligro de extinción. La principal causa de su declive poblacional es la pérdida de hábitat debido a la deforestación, la expansión agrícola, la minería y la urbanización. Además, enfrentan amenazas como el comercio ilegal de mascotas, la caza furtiva y las enfermedades.

Se estima que en la naturaleza existen menos de 300.000 chimpancés dispersos en África Central y Occidental, en países como República Democrática del Congo, Uganda, Gabón, Costa de Marfil y otros. La fragmentación de sus hábitats y la caza indiscriminada han reducido enormemente sus cifras en comparación con décadas pasadas.

Los cazadores son cada vez menos selectivos, ya que la carne de caza ahumada es irreconocible en los mercados y, en ocasiones, constituye una importante fuente de ingresos para un gran número de personas. Los chimpancés representan actualmente un porcentaje significativo de la carne de caza vendida en los mercados de determinadas ciudades de Costa de Marfil. En algunas zonas, estos simios también pueden capturados para elaborar remedios tradicionales o incluso para prácticas mágicas.

En cuanto al comercio de chimpancés como mascotas, está prohibido en todos los países firmantes de la CITES (convención sobre el comercio internacional de especies en peligro de extinción), pero continúa de forma ilegal. La captura de una cría de chimpancé supone la muerte de su madre y posiblemente la de otros miembros de la comunidad, lo que supone una enorme amenaza para las comunidades aisladas.

Además, las incursiones humanas en áreas menos accesibles o de bosques modificados también pueden aumentar el riesgo de transmisión de enfermedades de humanos a chimpancés. Recordemos en el Día Mundial del Chimpancé 2025, que la principal causa de mortalidad de estos primates, destacada en estudios a largo plazo, se debe a enfermedades infecciosas. 

Debido a que los chimpancés y los humanos tiene una genética muy similar, estos últimos pueden ser afectados por un gran número de agentes patógenos que son transportados por los humanos o que también afectan a los humanos (por ejemplo, tuberculosis, polio, neumonía, fiebre tifoidea, etc.). Y eso es algo que no debemos olvidar en el Día Mundial del Chimpancé 2025. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ganadería agricultura extensiva ecoturismo bosque incendios forestales
Naturaleza

Ganadería y agricultura extensiva, además del ecoturismo, los usos que hacen rentable el bosque y frenan los incendios ofrestales

6 de septiembre de 2025
Parque Nacional Cabañeros 253 pollos 311 parejas reproductoras buitre negro
Naturaleza

Parque Nacional de Cabañeros: crianza de 253 pollos por parte de 311 parejas reproductoras de buitre negro

6 de septiembre de 2025
Día Mundial Aves Limícolas playeras
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Limícolas o playeras 2025

6 de septiembre de 2025
Día Internacional Buitre
Naturaleza

Día Internacional del Buitre 2025

6 de septiembre de 2025
buitre negro puede recorrer más 4000 kilómetros 30 días
Naturaleza

El buitre negro puede recorrer más de 130 kilómetros al día

5 de septiembre de 2025
olas calor alteran reproducción especies
Naturaleza

Las ‘olas de calor’ alteran la reproducción de las especies

5 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados