ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2022

by Sandra M.G.
4 de julio de 2022
in Naturaleza
Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2022

¿Por qué no volver nunca más a un delfinario?

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2022. Los delfinarios nos venden la imagen de un delfín juguetón, dócil y al que le encanta entretenernos. Pero detrás de esta fachada se esconde una realidad amarga y triste. La de cientos de animales que están cautivos y a los que se los esclaviza mediante la comida.

dolphins marine life fish in water oceanic e1656757949830

De la naturaleza al cautiverio

Los delfines que viven en los parques acuáticos suelen haber nacido en libertad. Hay que capturarlos porque no es fácil criarlos en cautiverio. Son animales muy gregarios que viven en grupos en los que existe una interactuación muy importante. Cada secuestro de uno de los suyos representa un duro golpe para el grupo. Y, en el proceso suelen herir o matar a otros.




Lo peor es que, una vez cautivos los grupos que se forman no son heterogéneos. Porque tiene orígenes diferentes, con costumbres, códigos y hasta idiomas distintos. Por lo que viven con ejemplares completamente extraños y eso los estresa aun más . Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2022.

Esclavos de la comida

A los delfines en cautiverio se los controla con comida. De hecho, un delfín mular es capaz de devorar diariamente mas de 26 kilos de pescado. Por lo tanto, se los chantajea con el alimento para que obedezcan. Porque tan pronto están satisfechos, dejan de prestar atención a sus entrenadores y de obedecerles. Es decir que, cuando los vemos hacer piruetas y saludar, lo hacen porque en realidad tienen hambre. Y si no se ‘comportan’, no comen.

Una vida horrible y corta

Un delfín salvaje puede alcanzar los 40 y hasta los 50 años. En los delfinarios, su esperanza de vida es de menos de la mitad. Estos inteligentes animales son propensos al estrés. Tienen graves problemas de salud  por culpa del agua clorada. Y en ocasiones se sienten tan desgraciados que se automutilan. O se suicidan.

Víctimas de matanzas

La demanda de delfinarios lleva, entre otras cosas, a las masacres que tienen lugar en Japón. Esta realidad se retrata muy bien en la película The Cove. Tras arrinconarlos en la bahía de Taiji, los pescadores seleccionan a los mejores especímenes. Estos se venden a delfinarios y coleccionistas. El resto se asesina y se consume su carne. Aunque está altamente contaminada con plomo.

Mala educación

Aunque en los delfinarios aseguran que ellos son felices allí. Ver delfines confinados, estresados y enfermos realizando acrobacias no ayuda a educar a nadie. Y es un pésimo ejemplo para los niños. Porque no son animales de naturaleza doméstica sino que son salvajes. Por tanto ni se merecen ni corresponde que estén encerrados. Y mucho menos que sufran para entretenernos.

dolphinarium dolphins dolphin show animals football e1656757936856

Complicidad

Cada vez que se paga una entrada para presenciar uno de estos espectáculos se es cómplice de todo lo que hay detrás. Además de lo expuesto, hay intereses creados para que no se reconozca el alto grado de inteligencia de estos animales. Puesto que, si se supiera que son casi tan inteligentes como nosotros, la gente sería más consciente de la infamia que es retenerlos. Y obligarlos a hacer el ‘payaso’ contra su voluntad.

Basta YA

Es importante aprovechar el Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2022 para reflexionar y cambiar el ‘chip’. Debemos respetar a los delfines como lo que son. Seres inteligentes, de naturaleza compleja, sociables  y extremadamente sensibles. Ser partícipes de su inmoral explotación no es ni ético ni humano. El camino correcto pasa por dejarlos libres y disfrutar de su compañía en la naturaleza. Siempre que ellos quieran ofrecérnosla. Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2022.

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2022

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados