Día Mundial del Albatros 2023. De esta ave de la familia de las Diomedeidae existen veintidós especies. Lamentablemente, 17 de ellas están en la lista roja de la UICN: ocho catalogadas como vulnerables (VU), seis en peligro de extinción (EN) y tres a punto de extinguirse, es decir, en peligro crítico (CR).
Los albatros errantes machos pueden superar los 3,5 metros de envergadura. Son capaces de alcanzar velocidades de hasta 130 km/h. Y pueden recorrer 1000 km en un día, gracias a una técnica de vuelo muy especial. Utilizan un planeo dinámico o gradiente, que les permite aprovechar el viento, con lo que ahorran energía y avanzan con rapidez. Son de naturaleza pelágica y habitan en el Pacífico Norte y al sur del Trópico de Capricornio.
La mayoría de los albatros abandonan sus lugares de reproducción en la isla Georgia del Sur y se trasladan hacia el suroeste del Océano Índico. Allí pueden pasar hasta el 90% de sus vidas, que son muy largas, ya que alcanzan a vivir hasta 80 años. Una edad realmente impresionante para el común de los animales. Son coloniales, se emparejan de por vida y se alimentan de krill, peces y calamares, aunque tampoco le hacen ascos a la carroña.
En peligro
En el siglo XIX fueron cazados por sus plumas (y a veces por su carne) en barcos que recorrían grandes distancias para atraparlos. Hoy su caza está prohibida, pero han aparecido nuevas amenazas. Una de ellas es la destrucción de su hábitat natural y sus lugares de reproducción. Los mayores daños los sufre el medio ambiente de las islas Australes y Antárticas (Corozet, Kerguelen, Saint-Paul, Ámsterdam).
Pero también hay determinados tipos de pesca, que les resultan letales. El caso más claro es el uso del palangre (líneas enganchadas a lo largo de decenas de km en las que quedan atrapados y acaban ahogados). Los expertos estiman que más de 100.000 albatros muere anualmente por esta causa.
Para colmo, la contaminación es una amenaza muy grave para estas aves (y casi para todos los demás animales del planeta). Los albatros sufren por la bioacumulación del mercurio que portan los peces de los que se alimentan. Un problema que les acorta la vida y les produce problemas de todo tipo: reproductor, digestivo, etc. Los plásticos que pululan por sus áreas de alimentación también son otra de las plagas que pone en peligro a estas majestuosas aves. Día Mundial del Albatros 2023.