ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Gorrión 2024

by Sandra M.G.
20 de marzo de 2024
in Naturaleza
día mundial del gorrión 2024

Hoy es el Día Mundial del Gorrión 2024 una fecha que se conmemora cada 20 de marzo y que tiene por meta alertar acerca del grave declive que está padeciendo esta especie. Y de que los peligros que los acechan son exclusivamente de origen humano.

Puede parecer que los gorriones no están en peligro, pero la realidad es que en todas partes del mundo esta especie está viéndose amenazada por nuestras acciones. Y su número está decreciendo con extrema rapidez. De hecho, en España los expertos alertan que las poblaciones han mermado hasta en un 70%. Y en el Día Mundial del Gorrión 2024 esto resulta verdaderamente alarmante.

Estos datos evidencian que una especie que puede parecer muy común en el presente (y era extremadamente más abundante en el pasado) puede ser un raro espécimen en un futuro no muy lejano. E incluso, podrían extinguirse como especia.

Una drástica caída de las cifras

En la última década, el número de gorriones ha caído en picada. Poco a poco han ido desapareciendo de muchas ciudades y pueblos, puesto que sucumben a los problemas a los que los hemos enfrentado.

Donde hace unos pocos años se oían sus estridentes chillidos y había poblaciones compuestas por miles de individuos, a día de hoy solo quedan unos cientos. Y ello es exclusivamente culpa de nuestra forma de vida, por ello se ha creado esta efeméride: el Día Mundial del Gorrión 2024.

El declive del gorrión es 100% de origen antropogénico

En el Día Mundial del Gorrión 2024 es fundamental examinar cuáles son las causas de la desaparición de estas aves urbanas. Y la primera de ellas es la falta de alimentos, ya que la cantidad de insectos está también en franco declive.

Tanto en las zonas urbanas como en las rurales, la contaminación proveniente de la agricultura intensiva y el creciente uso de pesticidas está haciendo estragos entre las poblaciones de gorriones. La tasa de nacimientos es baja y para colmo los padres no encuentran alimento para sacar adelante las nidadas.

A ello se le suma la intensificación de la urbanización y la renovación de los edificios que han reducido las cavidades que les sirven de lugar de nidificación. De hecho, los edificios nuevos son cada vez menos adecuados para la construcción de nidos.

Día Mundial del Gorrión 2024 – ayudémoslos

Para ayudar a los gorriones a anidar, todos podemos ayudar. Al final del invierno podemos instalar cajas nidos, que les ayuden a tener un buen refugio en el que criar a sus polluelos. Estas deben colocarse horizontalmente con el orificio de vuelo hacia el lateral y en el frente. El lugar ideal es debajo de aleros a una altura mínima de 2 metros.

Es vital que, durante la época de reproducción, que acontece en primavera, no se manipule los nidos con el fin de preservar la tranquilidad de las aves, que entonces son más sensibles a las perturbaciones. Además, las crías estarán en el momento de mayor vulnerabilidad.

En el caso de querer estudiarlos, lo más sensato es colocar las cajas nido en sitios donde si bien se hallen protegidos podamos observarles directamente o con un par de prismáticos. Poner semillas a su disposición también es una buena estrategia, puesto que les servirá de complemento a la hora de criar a sus polluelos. Y olvidemos que no se debe emplear insecticidas de ningún tipo en los alrededores.

En el Día Mundial del Gorrión 2024, que coincide con la llegada de la primavera, es importante reflexionar que además de cumplir un rol importante en el equilibrio ecosistémico de cada sitio donde habita. Esta pequeña avecilla es característica tanto del medio rural como del urbano. El día que no los veamos revolotear por ahí, tendremos un grave problema con la biodiversidad.

Tags: biodiversidadcontaminaciónDía Mundial del Gorrión 2024

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Islas Chafarinas paraiso praderas marinas
Naturaleza

Islas Chafarinas un ‘paraiso’ de praderas marinas

28 de octubre de 2025
Parral Burgos se convierte refugio biodiversidad proyecto recuperación paisajística
Naturaleza

El ‘Parral de Burgos’ se convierte en ‘refugio de biodiversidad’ en un proyecto de recuperación paisajística

28 de octubre de 2025
Campaña Atrax concluye 62 detenidos investigados usar venenos cepos ilegales resultado 600 animales muertos
Naturaleza

Campaña ‘Atrax’: concluye con 62 detenidos e investigados por usar ‘venenos o cepos ilegales’, con el resultado de más de 600 animales muertos

28 de octubre de 2025
fenómenos extremos provocados cambio climático acorralan pingüinos hemisferio sur
Naturaleza

Los ‘fenómenos extremos’ provocados por el ‘cambio climático’ acorralan a los ‘pingüinos’ del hemisferio sur

28 de octubre de 2025
lince ibérico se salva políticas UE relajar leyes sobre naturaleza
Naturaleza

El ‘lince ibérico’ se salva de las políticas de la UE que ‘relajan’ las leyes sobre la naturaleza

28 de octubre de 2025
Proyecto LIFE COOP Cortaderia Delta del Ebro invasión plumero
Naturaleza

Proyecto LIFE COOP Cortaderia: Delta del Ebro, fase temprana de invasión por el ‘plumero’, hay que actuar para evitar que la especie se expanda

28 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados