Recientemente, la Comisión Europea lanzó una consulta pública con el fin de actualizar los anexos III y IV pertenecientes a la Directiva 2010/63/UE sobre la protección de los animales utilizados con fines científicos.
El Eurogrupo por los Animales acoge con satisfacción los esfuerzos por incluir normas para el cuidado y alojamiento de los animales de laboratorio. Y la inclusión de métodos aceptables de matanza para especies que pasaban desapercibidas. Sin embargo, lamentan amargamente que la revisión haya perdido la oportunidad de actualizar las disposiciones existentes para otras especies.
En octubre de 2023, el Comité Científico para la Salud, el Medio Ambiente y los Riesgos Emergentes (SCHEER) emitió un dictamen apoyando la realización de una revisión de los anexos III y IV de la Directiva 2010/63/UE. Y el Eurogrupo de Animales contribuyó a ese objetivo respondiendo a una convocatoria de información acerca de los animales de laboratorio.
Teniendo en cuenta este dictamen, la Comisión Europea ha decidido lanzar una consulta pública. La misma tiene por objetivos hacer una revisión de los anexos I y III a VIII. Todo ello con el fin de garantizar que las nuevas normativas reflejen el estado del progreso técnico y científico actual.
Mediadas que afectan a los animales de laboratorio y de otros seres vivos
El Eurogrupo por los Animales acoge con especial satisfacción las disposiciones recientemente introducidas que abordan normas apropiadas de alojamiento y cuidado para los cefalópodos, el pez cebra y las aves paseriformes, así como los métodos apropiados para matar los cefalópodos.
También aplauden la prohibición de utilizar gases inertes para matar roedores, una posición que han venido defendiendo desde hace varios años. Sin embargo, destacan que la revisión no aprovechó la oportunidad para modificar las disposiciones de estos dos anexos para otras especies de animales de laboratorio y otros seres vivos. A pesar de los repetidos llamamientos que se les ha hecho, para que la actualización estuviera acorde con los recientes avances técnicos y científicos.
Directiva 2010/63/UE: recomendaciones de la ONG Eurogroup For Animals
En su respuesta la ONG, comentó las disposiciones recientemente introducidas que afectan a los animales de laboratorio, al tiempo que enfatizan la necesidad de actualizar otros aspectos de los Anexos III y IV. En resumen, para evitar cualquier tipo de maltrato animal, recomiendan lo siguiente:
Para la revisión del anexo III de la Directiva 2010/63/UE sobre el cuidado y alojamiento de animales utilizados con fines científicos:
- Deben incluirse parámetros de calidad del agua específicos para cada etapa de desarrollo de las especies de peces de uso común (distintas del pez cebra).
- La altura mínima de la jaula para ratas debe aumentarse a 30 cm.
- Los conejos lactantes deben tener una caja nido con una entrada que puedan cerrar para aislarse de sus crías y minimizar el estrés y el comportamiento agresivo.
- Los perros siempre deben tener acceso a un parque al aire libre, a menos que exista una justificación científica o veterinaria para no hacerlo.
- El tiempo mínimo después del nacimiento en el que los macacos pueden estar separados de sus madres debería revisarse, a no menos de 10 a 14 meses.
Para la revisión del anexo IV de la Directiva 2010/63/UE sobre los métodos de sacrificio de animales utilizados con fines científicos:
- La confirmación de muerte por rigor mortis no es apropiada y debe eliminarse.
- Deben abordarse los métodos para matar el pez cebra en etapas <16 días después de la fertilización. Con base en la literatura, recomendamos que se incluya el uso de una mezcla de clorhidrato de lidocaína, bicarbonato de sodio y etanol como método adecuado de matanza.
- Las aves pueden experimentar angustia y sufrimiento graves cuando mueren por CO2 y por decapitación. Por lo tanto, estos métodos deberían suprimirse.
- El uso de un golpe de percusión en la cabeza para aturdir a los peces puede causar sufrimiento innecesario. En consecuencia, este método debería suprimirse.
- Los roedores asesinados por decapitación pueden experimentar dolor consciente antes del inicio de la insensibilidad. Como resultado, este método debería eliminarse.