ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El pterosaurio más antiguo de Australia

Por Sandra M.G.
31 de mayo de 2023
en Naturaleza
El pterosaurio más antiguo de Australia

Reconstrucción de un pterosaurio australiano por Peter Trusler

El pterosaurio más antiguo de Australia. La investigación analizó un hueso de la pelvis parcial y un pequeño hueso del ala descubiertos por un equipo dirigido por el Curador Principal de Paleontología de Vertebrados del Instituto de Investigación de los Museos Victoria, el Dr. Tom Rich. Y por la Profesora Pat Vickers-Rich. en Dinosaur Cove en Victoria, Australia, a fines de la década de 1980.

El hueso de la pelvis parcial pertenecía a un pterosaurio con una envergadura de más de dos metros. Y el pequeño hueso del ala pertenecía a un pterosaurio juvenil, el primero jamás reportado en Australia. La investigadora principal y estudiante de doctorado Adele Pentland, de la Escuela de Ciencias Planetarias y de la Tierra de Curtin, explico que los pterosaurios eran reptiles alados que surcaron los cielos durante la Era Mesozoica. Y eran primos cercanos de los dinosaurios.

Duras condiciones de vida

“Durante el Período Cretácico (hace 145-66 millones de años), Australia estaba más al sur de lo que está hoy. Y el actual estado de Victoria estaba dentro del círculo polar, con oscuros, gélidos y largo inviernos. A pesar de estas duras condiciones estacionales, está claro que los pterosaurios encontraron una manera de sobrevivir y prosperar en la naturaleza”, dijo la Sra. Pentland.




“Los pterosaurios son raros en todo el mundo. Y solo se han descubierto unos pocos restos en lo que fueron lugares de alta paleolatitud, como Victoria. Por lo que estos huesos nos dan una mejor idea de dónde vivían los pterosaurios y qué tan grandes eran. «Al analizar estos restos, también pudimos confirmar la existencia del primer pterosaurio juvenil australiano. Que residía en los bosques victorianos hace unos 107 millones de años».

“Solo será cuestión de tiempo hasta que podamos determinar si los pterosaurios migraron al norte durante los duros inviernos para reproducirse. O si se adaptaron a las condiciones polares. Encontrar la respuesta a esta pregunta ayudará a los investigadores a comprender mejor a estos misteriosos reptiles voladores”, dijo la Sra. Pentland.sea ocean water waves e1685459259580

Dinosaur Cove sigue dando frutos

El Dr. Tom Rich, del Instituto de Investigación de Museos Victoria, dijo que era maravilloso ver los frutos de la investigación que surgieron del arduo trabajo de Dinosaur Cove, que se completó hace décadas.

“Estos dos fósiles fueron el resultado de un esfuerzo de trabajo intensivo de más de 100 voluntarios durante una década”, dijo el Dr. Rich. “Ese esfuerzo implicó excavar más de 60 metros de túnel donde se encontraron los dos fósiles en un acantilado junto al mar en Dinosaur Cove”. El pterosaurio más antiguo de Australia.

Datos del estudio

La investigación fue coescrita por investigadores de la Escuela de Ciencias Planetarias y de la Tierra de Curtin, el Museo de Historia Natural de la Era de los Dinosaurios de Australia, la Universidad de Monash y el Instituto de Investigación de Museos Victoria.

El documento completo se titula Los restos de pterosaurio más antiguos de Australia: evidencia de la Formación Eumeralla del Cretácico Inferior (Albiano Inferior) de Victoria y fue publicado en la revista Biología Histórica.

Tags: AustraliadestacadosDinosaur Cove

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Burro 2025
Naturaleza

Día Mundial del Burro 2025

8 de mayo de 2025
supermercados huevos gallinas enjauladas
Naturaleza

El Observatorio de Bienestar Animal ‘vigila’ a los supermercados para que eliminen los huevos de gallinas enjauladas

7 de mayo de 2025
World Wide Wood arboles
Naturaleza

World Wide Wood: la enciclopedia que te cuenta todo lo que siempre quisiste saber sobre los árboles del mundo

7 de mayo de 2025
Monfragüe creadores contenidos
Naturaleza

Monfragüe en todo su esplendor gracias al trabajo de 15 creadores de contenidos

7 de mayo de 2025
Semana Biodiversidad Santander
Naturaleza

Semana de la Biodiversidad en Santander

7 de mayo de 2025
asturias cantabria galicia lobo
Naturaleza

El Gobierno ‘avisa’ a las CCAA de Asturias, Cantabria y Galicia contra la caza indiscriminada del lobo y les recuerda que no es una especie cinegética

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos