ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Estrategia de Protección de la Costa en Baleares

by Sandra M.G.
3 de abril de 2022
in Naturaleza
220401estrategiaproteccioncostabaleares tcm30 538947

El proyecto servirá como herramienta de planificación para todas las actuaciones de competencia estatal en el litoral del archipiélago

La vicepresidenta ha recordado que los temporales sin precedentes desencadenados en el litoral mediterráneo en los últimos años evidencian el desafío creciente de las regiones costeras

Esta iniciativa cuenta con la financiación del Programa de Apoyo a las Reformas Estructurales de la UE




La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presentado hoy en Menorca la Estrategia para la Protección de la Costa en las Islas Baleares considerando los efectos del cambio climático. Se trata de un proyecto de largo alcance impulsado por el MITECO y financiado con fondos europeos que servirá como herramienta de planificación para todas las actuaciones de competencia estatal en el litoral del archipiélago.

La iniciativa, presentada junto a la presidenta del Govern Balear Francina Armengol, está diseñada para guiar todos los proyectos que se lleven a cabo durante el presente ciclo de gestión 2020-2045, aspira a mejorar la capacidad de los ecosistemas costeros baleares para adaptarse a los riesgos asociados al cambio climático como la erosión o los episodios de inundación, y favorecer su resiliencia natural.

En su intervención en la sede del Consell Insular de Menorca la vicepresidenta ha recordado que los temporales sin precedentes que ha encadenado el litoral mediterráneo en los últimos años evidencian el desafío creciente que afrontan las regiones costeras y avisan de fenómenos adversos cada vez más frecuentes derivados de la crisis climática global, “con riesgos en términos de costes humanos, sociales, económicos y ambientales que no podemos asumir. La Estrategia nace como instrumento de prevención activa y de adaptación de nuestro flanco más vulnerable, que es la costa”, ha dicho.

UN ENFOQUE INTEGRADO

El proyecto ha tenido como objetivo comprender y caracterizar los problemas de erosión costera bajo un enfoque integrado, que abarque todos los aspectos del litoral, aplicando la metodología de Gestión de Riesgo. De este modo, la Estrategia funcionará como un instrumento de planificación para la protección costera que incluirá alternativas viables para todas las fases del ciclo de la gestión de riesgo y su correspondiente plan de implementación.

 

Entre las actuaciones previstas se contemplan varias medidas basadas en la naturaleza como el mantenimiento y rehabilitación ambiental del sistema dunar de playas y marismas. Del mismo modo, la Estrategia aboga también por realizar actuaciones de relocalización y retirada de ocupaciones en el Dominio Público Marítimo Terrestre y el retranqueo y retirada de estructuras costeras.

PROCESO DE INFORMACIÓN PÚBLICA

Estas iniciativas han sido identificadas mediante la fase previa de Diagnóstico integrado del litoral Balear, que contó con un proceso de información pública en el que participaron 66 actores clave en la zona. Los ciudadanos fueron consultados acerca de los problemas de gestión de la protección de la costa y de las mejores prácticas y lecciones aprendidas sobre las actuaciones de gestión ya implementadas. Gracias a este proceso se han identificado las medidas necesarias y prioritarias para la protección del litoral balear.

Durante la presentación la vicepresidenta Ribera apuntó que “toda esta labor solo tendrá éxito si se acomete desde la coordinación y sintonía en cuanto a medios y objetivos entre las distintas administraciones y contando con la colaboración y entendimiento con todos los actores públicos y privados concernidos por la gestión litoral”.

De este modo, la iniciativa se ha enriquecido con las alegaciones realizadas por la Consejería de Medio Ambiente de Baleares que ha formulado observaciones encaminadas a tener en cuenta medidas para mejorar la resiliencia de los ecosistemas litorales.

Esta iniciativa cuenta con la financiación del Programa de Apoyo a las Reformas Estructurales de la UE a petición de la Dirección General de la Costa y el Mar (MITECO), y ha sido elaborada por un equipo multidisciplinar formado por el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria), Coastal & Marine Union (EUCC), Sistema de Observación Costero de las Illes Balears (SOCIB) y MedCities.

Documentos

  • 20220401 Ndp Estrategia Protección Costa Baleares
Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día de Apreciación del Capibara o Carpincho 2025
Naturaleza

Día de Apreciación del Capibara o Carpincho 2025

10 de julio de 2025
¿Qué es la biodiversidad invisible y cuál es su importancia para las selvas tropicales
Naturaleza

¿Qué es la biodiversidad invisible y cuál es su importancia para las selvas tropicales?

9 de julio de 2025
Comisión Europea cazar lobos España
Naturaleza

Dice la Comisión Europea que no se pueden cazar lobos si su estado es desfavorable, como sucede en España

9 de julio de 2025
accidentes animales duplicaron
Naturaleza

En la última década los accidentes que involucran animales se duplicaron

9 de julio de 2025
tarraconense Parque Natural Els Ports arde perder
Naturaleza

El tarraconense Parque Natural Els Ports arde: ¿qué es lo que se puede perder?

8 de julio de 2025
primates NO siempre domina macho
Naturaleza

Entre los primates NO siempre domina el macho

8 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados