Sotogüeña, el festival de las aves de Soto del Real, nace en 2021 con la intención de llenar un hueco que para sus organizadores estaba vacío. Desde el comienzo han tenido el firme propósito de trasmitir su pasión por los pájaros a toda la población, desde los más pequeños hasta los mayores.
Su principal ilusión es dar a conocer a toda la población la existencia, valor e importancia de los ‘vecinos alados’, con el sueño, en definitiva, de crear un espacio común para los aficionados a las aves en la Sierra del Guadarrama.
Con los años, este festival se ha hecho conocer por toda la península y a él acuden aficionados de todas partes a disfrutar del espectáculo de la avifauna local y a departir y compartir su pasión por los pájaros.
V Festival de las Aves Sotogüeña
Soto del Real ha convocado su V Festival de las Aves Sotogüeña, un evento que este año se celebrará del 1 al 4 de mayo y que convierte el municipio en un punto de encuentro para todos los amantes de la ornitología, la naturaleza y el conocimiento.
El objetivo de la cita es “divulgar la riqueza del entorno natural y acercar el fascinante mundo de las aves a todos los públicos”, desde familias con niños hasta expertos aficionados, según detalla el Consistorio en una nota. Este lunes se abre el plazo de inscripción gratuita en las actividades del programa, pudiendo reservar plaza en la web del Festival, agregan.
El programa “combina entretenimiento y educación ambiental” a través de rutas guiadas, talleres, exposiciones y proyecciones documentales, como una visita guiada por la Dehesa Boyal de Soto del Real para conocer mejor al estornino negro, para “conocer de cerca el comportamiento y hábitat” de esta especie residente en la localidad.
También habrá una “ruta sonora” por la Dehesa, para aprender a identificar aves a través del oído, un taller familiar y juvenil de anillamiento, un paseo ornitológico por el Anillo Verde de Soto del Real, y la proyección del documental “Las aves del frío”, que invita a conocer la adaptación de las aves a los climas extremos.
Además, durante los cuatro días del Festival se podrá visitar en el Centro de Turismo la exposición “Nuestras aves”, compuesta por diez paneles con textos explicativos, fotografías y códigos QR con enlaces a los cantos de 40 especies de presentes en Soto del Real.
Desde el Ayuntamiento de Soto celebran que el Festival Sotogüeña se haya consolidado como una iniciativa cultural “para fomentar el turismo responsable y la educación ambiental”, que invita a “mirar al cielo, escuchar el entorno y aprender a convivir con la biodiversidad que rodea” a la localidad. EFE/ECOticias.com