ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Japón ‘relaja’ su normativa sobre caza de osos en áreas pobladas, se han disparado los ataques

by Victoria H.M.
2 de septiembre de 2025
in Naturaleza
Japón relaja normativa caza osos areas pobladas disparado ataques

Japón atraviesa una situación inédita con respecto a la convivencia entre seres humanos y los osos. En los últimos años, los ataques de estos se han disparado, alcanzando cifras récord de incidentes y víctimas. Este aumento ha obligado al Gobierno nipón a “relajar” la normativa sobre caza de osos en áreas pobladas, una medida excepcional que busca garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Factores como el abandono de áreas agrícolas y forestales, el envejecimiento de la población rural y el cambio climático, que afecta la disponibilidad de alimento en los bosques, han provocado que los osos se acerquen cada vez más a pueblos y ciudades en busca de sustento.

Osos que atacan en Japón

Las autoridades municipales de Japón cuentan desde este lunes con la facultad de permitir la caza en zonas pobladas de animales peligrosos como los osos, tras la entrada en vigor de una revisión de la normativa nacional al respecto ante el incremento de ataques mortales en zonas montañosas del país. La revisión de la ley sobre protección y gestión de la vida silvestre, que autoriza el disparo preventivo en zonas urbanas, busca agilizar la respuesta de las autoridades ante la amenaza que representa al incremento sostenido de incidentes en años recientes.




Hasta hoy, la caza de animales estaba prohibida en principio en espacios públicos y sólo la policía estaba autorizada para permitirla en caso de peligro inminente. La revisión legislativa permite a partir de ahora a los gobiernos locales que aprueben la caza de osos pardos y negros en zonas pobladas, siempre que no sea posible adoptar otras medidas y no exista el riesgo de que balas perdidas alcancen a los residentes.

Los incidentes de osos que descienden a las ciudades en busca de comida han aumentado en los últimos años a medida que disminuye la presencia humana en áreas rurales. Muchos expertos creen que el número creciente de encuentros con osos en Japón estaría relacionado con los efectos del cambio climático, que hace escasear los frutos e insectos de los que suelen alimentarse y los empuja a aventurarse en poblados a por comida.

El Gobierno central impulsó esta revisión legal después de que en el año que abarcó entre abril de 2023 y finales de marzo de 2024 se registrara una cifra récord de 219 muertes relacionadas con ataques de osos, según datos oficiales. Entre abril y julio de este año se reportaron 55 casos, un ritmo similar al de ese año récord.

Las nuevas directrices del Ministerio de Medio Ambiente establecen que las autoridades municipales tendrán que colaborar con la policía y las asociaciones locales de caza para planificar medidas de seguridad, incluyendo restricciones de acceso o la evacuación de los residentes, para las operaciones de caza en áreas urbanas.

Se espera que esta flexibilización permita responder de forma más rápida y efectiva a ciertas situaciones, como la entrada de un oso en una vivienda o un edificio, como ocurrió con la entrada de un oso negro asiático el pasado noviembre en un supermercado de la ciudad de Akita, en el noreste de Japón, donde atacó a un empleado que tuvo que ser hospitalizado para que se le tratasen las heridas.

Las autoridades japonesas vienen pidiendo a la población que esté alerta en otoño, antes de que los osos comiencen a hibernar, tanto en áreas rurales como urbanas, por el número récord de avistamientos de plantígrados en los últimos años en zonas pobladas.

La nueva normativa permite a las autoridades locales y a los equipos de control actuar con mayor rapidez en la captura o abatimiento de ejemplares que se adentren en zonas habitadas. No obstante, la medida ha generado debate en la sociedad japonesa. Entre los que están a favor, la cifra de los más de 200 fallecidos por ataques de osos entre abril de 2023 y finales de marzo de 2024. En contra, los que hablan del riesgo de sobreexplotar poblaciones que ya enfrentan presiones ambientales. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fiesta buitre negro Sierra Demanda
Naturaleza

La gran fiesta del ‘buitre negro’ en la Sierra de la Demanda

3 de septiembre de 2025
170 científicos plantan desinformación caza
Naturaleza

Más de 170 científicos se plantan ante la ‘desinformación’ sobre la caza

3 de septiembre de 2025
quitameriendas respuesta naturaleza incendios forestales
Naturaleza

¿Qué son las ‘quitameriendas’? La respuesta de la naturaleza a los incendios forestales

3 de septiembre de 2025
200000 hectáreas arrasadas incendios Áreas Importantes Aves Biodiversidad
Naturaleza

200000 hectáreas arrasadas por los incendios forestales son ‘Áreas Importantes para las Aves y la Biodiversidad’

3 de septiembre de 2025
alga invasora 'Rugulopteryx Okamurae playas Asturias
Naturaleza

El alga invasora ‘Rugulopteryx Okamurae’, un molesto residuo en las playas de Asturias

2 de septiembre de 2025
Pastoreo Red única solución basada naturaleza presencia Congreso UICN Abu Dabi
Naturaleza

Pastoreo en Red: la única ‘solución basada en la naturaleza’ que tendrá presencia en el Congreso de la UICN en Abu Dabi

2 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados