Actualizar

jueves, septiembre 28, 2023

Jolle Jolles y Oriol Lapiedra: Explorador de National Geographic 2022

Dos investigadores del CREAF Jolle Jolles y Oriol Lapiedra fueron galrdonados recientemente con el título de Explorador de National Geographic 2022. Un premio que además está acompañado de una beca de estudio que ambos han valorado y agradecido.

Investigadores del CREAF National Geographic Explorer 2022

Jolle Jolles y Oriol Lapiedra: Explorador de National Geographic 2022. Los exploradores de National Geographic perciben la diferencia entre el mundo tal como es y como podría ser. Por ello, actúan a través de la ciencia, la exploración, la educación y la narración de historias para contribuir a nuestra comprensión de la tierra. Y el océano, la vida silvestre y las culturas y el ingenio humanos.

«Les mueve algo más grande que ellos mismos», según la organización mundial comprometida con la iluminación y la protección de las maravillas de nuestro mundo. Esta firme declaración de principios explica por qué. La National Geographic Society invierte en una comunidad global y diversa de artífices del cambio en nuestro entorno natural.

Los investigadores del CREAF Jolle Jolles y Oriol Lapiedra han recibido recientemente el título de Explorador de National Geographic 2022. Que refleja el compromiso en su trabajo y sus objetivos en la protección de nuestro mundo natural. Para Lapiedra es la segunda vez que recibe el reconocimiento de la sociedad.

«Es una gran comunidad de científicos, exploradores y narradores con ideas afines», explica Jolle Jolles. «Y formar parte de ella es muy valioso para mí, y me permitirá seguir ampliando los límites para comprender y proteger nuestra biodiversidad».

Luchando contra la sequía

El trabajo de Jolles se centra en comprender el impacto de las graves sequías que sufren los peces de agua dulce en los arroyos del Mediterráneo. Que se está intensificando por el cambio climático inducido por los humanos.

«Recibir una beca exploratoria ayuda a sentar las bases para establecer mi trabajo de campo a largo plazo. Para estudiar los arroyos que se están secando y las poblaciones de peces que los habitan», explica Jolles. Gracias a la distinción, ha podido contratar a una persona técnica de campo y a una profesional en elaboración de vídeo. Y comprar el equipo esencial para su trabajo de campo. Jolle Jolles y Oriol Lapiedra. Exploradores de National Geographic 2022.

El trabajo científico del investigador Jolle Jolles se focaliza en la respuesta de los peces de agua dulce a la sequía inducida por el cambio climático. Imagen: cedida por Jolle Jolles.
Imagen: cedida por Jolle Jolles.

Para Oriol Lapiedra, la palabra que define el hecho de ser un explorador de NGS es oportunidad. «Para los científicos y científicas jóvenes significa tener una gran independencia porque, de repente, te conviertes en el investigador principal» explica. También destaca como gran ventaja «la gran flexibilidad que proporciona la organización para gestionar la contribución financiera».

En su caso, la ha recibido recientemente para estudiar las consecuencias de la rápida invasión de lagartos depredadores en los sistemas mediterráneos. Concretamente el caso de la lagartija de Ibiza (en las Islas Baleares). También recibió hace unos años una beca Explorer de la National Geographic Society para continuar un experimento de ecología evolutiva con el lagarto ‘anolis’. «En este proyecto utilizo pequeñas islas como réplicas experimentales».

Los lagartos de las Pitiusas (Ibiza, Baleares) son el foco de la investigación científica del investigador del CREAF Oriol Lapiedra. Imagen: Guillem Casbas Pinto.
Imagen: Guillem Casbas Pinto.

Mirada local, compromiso mundial

La etiqueta de Explorador de la National Geographic Society implica también una visión global, una responsabilidad y un compromiso compartido de largo alcance. El deseo que subyace al apoyo de propuestas específicas de investigación y educación es el de colaborar entre culturas para influir en un nuevo sistema global. Desde su fundación en 1888, la National Geographic Society ha distinguido a más de 15.000 personas con proyectos, ideas, talentos, trayectorias y experiencias diversas. Jolle Jolles y Oriol Lapiedra: Explorador de National Geographic 2022.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés