ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

LIFESeedNEB: transformar las ciudades en entornos más naturales y bellos

by Sandra M.G.
12 de julio de 2024
in Naturaleza
LIFEseedneb ciudades

El proyecto en el que participará ANSE se denomina LIFESeedNEB, estará liderado por el Ayuntamiento de Lorquí y su objetivo será la mejora tanto estética como ambiental de las ciudades bajo las normas Nueva Bauhaus Europea.

Este mes de julio comienza el proyecto LIFESeedNEB, liderado por el Ayuntamiento de Lorquí y en el que participan 8 socios europeos, entre los cuales se encuentran ayuntamientos, universidades y entidades especializadas.

La iniciativa busca demostrar que las soluciones basadas en la naturaleza (SBN) combinadas con el enfoque de la Nueva Bauhaus Europea (NEB) tienen múltiples beneficios sobre el entorno urbano, la biodiversidad y la ciudadanía.




Para ello se llevarán a cabo actuaciones como la creación de jardines verticales y cubiertas verdes en edificios y otros espacios urbanos de los tres municipios participantes: el Centro Cultural Enrique Tierno Galván de Lorquí, un bloque de 40 viviendas en Dunaújváros, y el colegio Leonardo Sinisgalli en Potenza.

La transformación estética no se limita únicamente a los espacios públicos, sino también a áreas privadas. Por ello, se creará en cada municipio una oficina de Biodiversidad, una Escuela Ciudadana y un Embajador de la NEB.

La oficina de Biodiversidad se encargará de promover y apoyar el empleo de NBS por parte de entidades privadas. Mientras que la Escuela Ciudadana organizará talleres y actividades con asociaciones locales para fomentar el uso de NBS, por otro lado, realizará el monitoreo ciudadano de los impactos. Finalmente, el encargado de fomentar este proceso de co-creación y participación ciudadana será el Embajador de la NEB.

La NEB es una iniciativa promovida por la Comisión Europea que aglutina un enfoque multinivel, participativo y transdisciplinar para facilitar la transformación en comunidades más sostenibles, bellas e inclusivas.

Esta iniciativa, que pretende ser el “alma del Pacto Verde Europeo”, se inició en 2020, pero ahora se implementará sobre el terreno, mediante las soluciones basadas en la naturaleza, a través de este proyecto cofinanciado por la Unión Europea.

El LIFESeedNEd tendrá una duración de cuatro años y cuenta con un presupuesto de 3 134 372 €, de los cuales la Unión Europea subvenciona el 60 % (1 880 623 €) a través del Programa LIFE de Medio Ambiente.

Seguimiento e impacto del proyecto LIFESeedNEB

El proyecto LIFESeedNEB incluye un programa de seguimiento de indicadores ambientales y sociales para medir su impacto, que se amplía con la realización de un análisis holístico sobre la integración de los aspectos de sostenibilidad, belleza e inclusión, para validar la aplicación del enfoque NEB.

Finalmente, se prevén resultados muy positivos para la biodiversidad urbana, con la creación de un total de 1.000 m² en superficies verdes y distintas intervenciones en 34.500 m² de espacio público, que beneficiarán a 23 especies, diversos polinizadores y 20 especies de murciélagos.

Además, el proyecto también trae consigo una mejora de indicadores ambientales como el sonido, la calidad del aire, y la temperatura ambiente, además de ser sumideros de casi 300 kg de carbono anuales y reducir el uso de energía en los edificios intervenidos en un 30%.

La ejecución del proyecto también tendrá otros impactos positivos en las ciudades como el ahorro de agua y la adaptación a los efectos del cambio climático como es el efecto isla de calor. Se monitorizará la aceptación pública de las acciones del proyecto y se medirá el impacto social de las distintas estructuras creadas en el proyecto (Oficina de Biodiversidad, Embajador NEB y Escuela Ciudadana).

Tags: ANSEbiodiversidadcambio climáticoLIFEseednebpolinizadores

TEMÁTICAS RELACIONADAS

dia mundial orangutan 2025
Naturaleza

Día Mundial del Orangután 2025

19 de agosto de 2025
burros españoles controlan arbusto espinoso Róterdam
Naturaleza

Los burros españoles controlan arbusto espinoso en Róterdam

18 de agosto de 2025
lagartija pitiusa borde abismo
Naturaleza

La ‘lagartija pitiusa’ al borde del abismo

18 de agosto de 2025
Animales domésticos fauna autóctona incendios forestales España
Naturaleza

Animales domésticos y fauna autóctona ante la ola de ‘incendios forestales’ en España

18 de agosto de 2025
Día Mundial Gato Negro 2025
Naturaleza

Día Mundial del Gato Negro 2025

17 de agosto de 2025
Día Internacional Animal sin Hogar 2025
Naturaleza

Día Internacional del Animal sin Hogar 2025

16 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados