Actualizar

domingo, abril 2, 2023

Logroño no cumple con la Ley de Protección de los animales

Ecologistas en Acción denuncia al Ayuntamiento de Logroño por el incumplimiento de la Ley de Protección de los animales en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Ecologistas en Acción ha solicitado el traslado de colonias de felinos de las riberas del Ebro a las colonias ámbito urbano de la ciudad, consiguiéndose de este modo tanto la protección de los animales domésticos abandonados que viven en las ciudades como la de la fauna silvestre que habita en los ecosistemas naturales de los que forman parte.

Logroño no cumple con la Ley de Protección de los animales. La actual Ley de Protección de los animales en la Comunidad Autónoma de La Rioja establece la creación de colonias de gastos para la protección de los felinos abandonados. Según esta normativa estas colonias, actualmente subvencionadas por el Ayuntamiento de Logroño, deben de situarse en zonas exclusivamente urbanas.

Sin embargo existen algunas de estas colonias en las riberas del Ebro, como por ejemplo en el borde del Parque de La Concordia a la altura del IES Batalla de Clavijo y del Parque de La Ribera a la altura de la Calle de Huertas, colonias que no tienen cabida en estas zonas naturales e incumplen la normativa vigente.

La presencia de estas colonias de gatos en las orillas del río ocasiona importantes impactos sobre la fauna de las riberas dado su carácter depredador sobre numerosos pájaros y otros animales como anfibios, reptiles y pequeños mamíferos, que también debe ser tenida en cuenta y que le convierten en este caso en una especie invasora. Un estudio dirigido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que los gatos asilvestrados son una de las especies invasoras más perniciosas para las comunidades de vertebrados, especialmente en las islas.

14 % de los vertebrados extintos

A lo largo de la historia, su acción en estos entornos ha contribuido a la extinción de, al menos, el 14 % de los vertebrados extintos y actualmente, su presencia amenaza, además, la supervivencia del 8 % de las especies de aves, mamíferos y reptiles catalogados como en peligro crítico por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

A pesar de sucesivas comunicaciones sobre esta problemática a la edil competente en esta materia, Amaia Castro responsable de bienestar animal, no hemos recibido ninguna respuesta, lo que está ocasionado efectos perjudiciales en la fauna de las riberas dado su carácter depredador sobre numerosos pájaros y otros animales, como anfibios, reptiles y pequeños mamíferos.

Por este motivo hemos denunciado ante el Ayuntamiento de Logroño el incumplimiento de la Ley de Protección de los animales en la Comunidad Autónoma De La Rioja y la ineptitud de la concejala Amaya Castro Sanchez en la gestión de las colonias de gatos,

Y, en este sentido, solicitamos el traslado de estos felinos a las colonias establecidas en el ámbito urbano de la ciudad, consiguiéndose de este modo tanto la protección de los animales domésticos abandonados que viven en las ciudades como la de la fauna silvestre que habita en los ecosistemas naturales de los que forman parte. Logroño no cumple con la Ley de Protección de los animales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés