ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

‘Meraxes gigas’, el come-dinosaurios

by Alejandro R.C.
8 de julio de 2022
in Naturaleza
‘Meraxes gigas’, el come-dinosaurios.

El gran devorador de dinosaurios con nombre de dragón

‘Meraxes gigas’, el come-dinosaurios. Al norte de la Patagonia, paleontólogos argentinos y estadounidenses han descubierto los restos de uno de los dinosaurios carnívoros de mayor tamaño hasta el momento. De patas robustas, brazos pequeños como el T. rex, enorme cabeza. Y pariente del gran Giganotosaurus, esta nueva especie, que vivió hace más de 90 millones de años y medía 11 metros de largo, amplía la familia de los más grandes cazadores terrestres que existieron: los carcarodontosáuridos.

Juan Ignacio Canale es un ávido lector de la saga de fantasía Canción de hielo y fuego que dio origen a la serie Game of Thrones (Juego de Tronos). Por eso, a la hora de nombrar a su más reciente descubrimiento en el norte de la Patagonia argentina. El paleontólogo no lo dudó: lo llamó en honor a una de las creaciones fantásticas del escritor estadounidense George R.R. Martin.

Nueva especie de dinosaurio carnívoro

“Se trata de una nueva especie de dinosaurio carnívoro enorme de 11 metros de longitud, brazos pequeños, gran cráneo. Y un peso estimado de 4.200 kg, que vivió hace entre 96 y 93 millones de años. Lo llamamos Meraxes gigas, como uno de los dragones de las novelas”, cuenta el director del Área Laboratorio e Investigación del Museo ‘Ernesto Bachmann’ de Villa El Chocón, en la provincia de Neuquén (Argentina). “Me gustó cómo sonaba. Lo propuse al grupo y quedó”.




Como todo gran descubrimiento, este hallazgo que sacude hoy la paleontología mundial. Y se publica en la revista Current Biology nació de una mezcla entre paciencia y suerte. En enero de 2012, un equipo de científicos argentinos y estadounidenses del Museo Field de Historia Natural llegó a un sitio de vientos fuertes y rocas rojizas. Conocido como La Barda Atravesada de Las Campanas, a 20 km de la localidad de Villa El Chocón.

Allí, bajo un sol abrasador, los investigadores se separaron para inspeccionar el terreno. En el primer día, cantaron victoria. Unos divisaron un fragmento de un fósil de un saurópodo. Y a 15 metros Canale encontró una vertebra caudal de un terópodo o dinosaurio carnívoro. “Fue una alegría enorme. En seguida nos dimos cuenta de que era algo importante, novedoso”. Recuerda el paleontólogo, especializado en este tipo de animales. “Los huesos están muy bien preservados porque estaban muy metidos en la roca, lo que los protegió de la erosión y también complicó su extracción”.

Los investigadores sabían que existían buenas posibilidades de hallar un dinosaurio carnívoro enorme porque en esa zona, la Formación Huincul, había sido encontrado hace casi 30 años el Giganotosaurus carolinii. Uno de los dinosaurios carnívoros más grandes conocidos y recientemente protagonista de la película Jurassic World Dominion. ‘Meraxes gigas’, el come-dinosaurios.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados