ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Multa ‘irrisoria’ a una granja porcina donde 10 buitres leonados murieron electrocutados

Por Sandra M.G.
13 de noviembre de 2024
en Naturaleza
Multa granja porcina buitres leonados electrocutados

Los integrantes de la agrupación ANSE se han mostrado completamente indignados ante lo irrisorio de la multa que se le ha impuesto a una granja de producción porcina por su negligencia en la protección de los tendidos eléctricos que le han costado la vida a varios buitres leonados.

La Secretaría General de la Consejería de Medio Ambiente ha resuelto recientemente un recurso administrativo contra la resolución la Dirección de Medio Natural del año 2020, de imponer una multa de 15.000 euros, además de   una indemnización de más de 70.000 euros, al titular de la explotación GANADERÍA LA TOVA, por la muerte de diez buitres leonados, que los agentes Medioambientales encontraron en 2019.

Buitres muertos por negligencia

El hallazgo de estos cadáveres de buitre leonado, con síntomas de haberse electrocutado, se produjo al pie de varios apoyos de dos líneas aéreas de alta tensión que da suministro a esta explotación ganadera de porcino. Los apoyos se encontraban tanto en el interior de la explotación de producción en intensivo, como en la zona circundante posee la empresa Ganadería La Tova.




Antes de iniciarse expediente sancionador, en enero de 2020, la Dirección General de Medio Natural remitió a Ganadería La Tova una solicitud de corrección del tendido eléctrico. Meses después, en junio de ese mismo año, los Agentes Medioambientales informaron que los apoyos no habían sido corregidos, tal y como se ordenó a la empresa.

Esta se excusó en que no pudo corregir los apoyos debido a la situación de pandemia. En el mes de noviembre de 2020 los agentes medioambientales volvieron a revisar los apoyos y comprobaron que, o carecían de aislamiento o bien estaban deficientemente aislados, por lo que denunciaron que seguían sin disponer de las medidas antielectrocución.

La empresa denunciada alegó en el expediente sancionador que no había tenido intención alguna de incumplir la normativa antielectrocución. Pero la Dirección General de Medio Ambiente interpretó que el Real Decreto del año 1998, que regula protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión, eran de obligado cumplimiento.

Esto era así, puesto que la  Dirección General de Energía emitió una  la Resolución en el año  2018, en la que se determinaba que todas las líneas de distribución eléctrica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que no se ajustaban a las prescripciones técnicas establecidas  en el Real Decreto del Estado, debían ser corregidas obligatoriamente y a su costa por sus titulares.

Conforme a esta Resolución, la línea eléctrica de Ganadería La Tova se encuentra en el área protegida identificada con el nº 49 y denominada Barranco, por lo que Medio Natural concluyó que la empresa sí tenía conocimiento de esta situación y de la necesidad de cumplimiento de las prescripciones técnicas exigidas en el Real Decreto, mucho antes del apercibimiento realizado por el Director General de Medio Natural en enero de 2020.

La resolución del recurso ha sido firmada por el Secretario General de la Consejería de Medio Ambiente, Enrique Ujaldón, y puede ser recurrida en los tribunales por la empresa Ganadería La Tova.

La Asociación de Naturalistas del Sureste ha criticado la decisión de reducir en cerca de un 60% el importe inicial de la indemnización por el coste de reposición de los animales, que era de 72.000 euros, y suprimir el incremento del IPC. «Castilla- La Mancha impone 6.000 euros por ejemplar más el IPC», señalaron.

Teniendo la oportunidad de tomar medidas ejemplarizantes, se ha optado por la tibieza a la hora de penalizar la muerte de estos buitres, víctimas de la negligencia de una empresa que obvió todas las advertencias que se le hicieron al respecto.

Tags: buitres leonadoselectrocutadosgranja porcinaMulta

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Congreso Especies Exóticas Invasoras
Naturaleza

Hoy comienza en Murcia el 7º Congreso Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras

28 de mayo de 2025
¡Espeluznante!, en la 'macrogranja avícola' de Llucmajor se han traspasado todos los límites
Naturaleza

¡Espeluznante!, en la ‘macrogranja avícola’ de Llucmajor se han traspasado todos los límites

28 de mayo de 2025
Día Mundial Nutria 2025
Naturaleza

Día Mundial de la Nutria 2025

28 de mayo de 2025
Alcaraván común GPS
Naturaleza

Alcaraván común: seguimiento por GPS para conocer sus hábitos y movimientos

28 de mayo de 2025
Guterrez ONU armonía naturaleza forma sostenible
Naturaleza

Guterrez de la ONU: debemos vivir en armonía con la naturaleza y de forma sostenible

28 de mayo de 2025
derribo urbanización ilegal Valdecañas
Naturaleza

¿Qué pasa con el derribo de la urbanización ilegal de Marina de Valdecañas?

28 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados