ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Murcia: comienza la campaña de concienciación ‘Sos Nidos’ 2025

Por Paco G.Y.
9 de abril de 2025
en Naturaleza
Murcia sos nidos 2025

La presencia de golondrinas, cigüeñas, aviones o vencejos y sus nidos es común en las ciudades o pueblos. Son aves insectívoras muy beneficiosas, grandes viajeras migratorias, apreciadas por una gran parte de la población como símbolos de buen agüero y de la llegada de la primavera, e inspiradoras de poetas y artistas.

La riqueza y abundancia de aves está considerada como un indicador directo del estado de los ecosistemas y su nivel de conservación, como demuestra el hecho de que el estado de conservación de las poblaciones de aves comunes sea reconocido por Eurostat como un indicador de la calidad ambiental. Lo que es bueno para las aves, es bueno para nosotros y por ello es importante cuidarlas.

En la época estival en la que empiezan a proliferar moscas y mosquitos, conviene que todos recordemos a los mejores insecticidas que existen: las aves insectívoras y especialmente las que conviven con nosotros año tras año desde hace milenios: golondrinas, vencejos y aviones. Por eso, es necesario conservarlas y protegerlas.




Además en épocas de sequía como la que estamos viviendo, las poblaciones de estos insectos se disparan, incluso pudiendo generar alarmas sanitarias como la ocurrida con la mosca negra, en clara expansión en España. Ante esta expectativa proponemos “ayudar” a vencejos, golondrinas y aviones a que aumenten sus poblaciones, o al menos mantener sus nidos para que no disminuyan ya que es ilegal retirarlos.

Proteger los nidos en Murcia

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor inicia la campaña ‘SOS Nidos’ 2025 con charlas en centros escolares. Esta iniciativa, que cumple su segunda edición, tiene el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la conservación de las aves migratorias insectívoras y la protección de sus nidos.

En esta edición, la iniciativa refuerza su presencia en los centros educativos con charlas en 40 de ellos distribuidos por toda la Región y actividades prácticas para los escolares. La actuación se centra en la golondrina (Hirundo rustica), el avión común (Delichon urbicum) -de la familia Hirundinidae- y en el vencejo (Apus apus), especies que nidifican en fachadas y oquedades de edificios.

Esta mañana tuvo lugar una charla ante 80 alumnos de 3º y 4º de Primaria del CEIP Nuestra Señora de la Salud, de Alcantarilla. El consejero destacó la importancia de esta campaña y la necesidad de proteger a especies como la golondrina, el avión y el vencejo.

Estas pequeñas aves migratorias pueden recorrer hasta 20.000 kilómetros en su ida y vuelta a África, enfrentándose a numerosos peligros en su travesía, como el cruce del Golfo de Guinea y el desierto del Sáhara. “Hacen un largo viaje para criar en nuestra región y no se merecen que destruyamos sus nidos”, añadió.

Entre las actuaciones que contempla la campaña, se encuentra la entrega de bandejas protectoras para la recogida de excrementos de estas aves en colegios y hogares, además de su distribución en las oficinas comarcales de los agentes medioambientales. Asimismo, los niños podrán participar en la construcción de nidos de barro para golondrinas y aviones, con el fin de fomentar su conservación en entornos urbanos.

Educación ambiental a escolares

La campaña ‘SOS Nidos’ tiene por objeto concienciar sobre el papel fundamental de las aves migratorias insectívoras en el equilibrio de los ecosistemas. Estas especies contribuyen a la regulación de poblaciones de insectos, beneficiando tanto al medio ambiente como a la salud pública.

Dentro de las acciones de la campaña se han elaborado y distribuido pósteres y folletos informativos, así como las bandejas protectoras para facilitar la convivencia entre los ciudadanos y las aves que anidan en entornos urbanos. Además, se han promovido diversas actividades en centros educativos, donde los escolares aprenden sobre estas especies y su conservación a través de experiencias prácticas.

“Respetar el hogar de estas aves es una obligación legal y un deber moral para con nuestro patrimonio natural”, afirmó Juan María Vázquez. Con iniciativas como ‘SOS Nidos’, el Gobierno regional “refuerza su compromiso con la conservación de la biodiversidad y la sensibilización ciudadana, promoviendo una convivencia armónica entre las personas y la fauna silvestre”, añadió.

Biodiversidad en La Manga del Mar Menor

En el marco de ‘SOS Nidos’, la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática ha producido un vídeo divulgativo sobre la construcción de tres torres de nidificación para el vencejo pálido en La Manga del Mar Menor. Estas estructuras sirven de refugio a los ejemplares que anteriormente anidaban en el edificio derruido del hotel Lagomar.

Este hotel albergaba numerosas colonias de vencejo pálido, especie que está incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y su conservación es prioritaria. “Las torres cuentan con casi 200 cajas nido cada una, situadas entre tres y cinco metros de altura, lo que permitirá dar cobijo a unas 600 familias de vencejos en su regreso de África.

Estas torres fueron fabricadas de forma artesanal en colaboración con la Asociación de Familiares y Amigos de personas con Enfermedad Mental (Afaem), lo que añade un componente social al proyecto. Este proyecto está incluido en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, que financia el 80 por ciento de su importe, gracias al Fondo Feder UE.

Tags: Murciasos nidos 2025

TEMÁTICAS RELACIONADAS

lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos