ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Nuevas dataciones de Australopithecus

Por Alejandro R.C.
4 de julio de 2022
en Naturaleza
Nuevas dataciones de Australopithecus

Las cuevas de Sterkfontein

Nuevas dataciones de Australopithecus. La cueva de Sterkfontein están situadas a unos 50 kilómetros al noroeste de Johannesburgo, en Sudáfrica. Junto a otros lugares famosos, como Swartkrans, Taung, Kromdraai, y la cueva de Dinaledi. Forman un conjunto extraordinario, que en 1999 fue declarado patrimonio de la humanidad.

La Cuna de la Humanidad

Estos yacimientos se encuentran en una superficie de unas 47.000 hectáreas y han sido denominadas como The Cradle of Humankind (la Cuna de la Humanidad). Sin duda, se trata de uno de los lugares más importantes del mundo para estudiar evolución humana.




De entrada, hay que saber qué significa esta denominación y que lugares comprende, para no mezclar todo como he leído en algún medio. Cada yacimiento tiene su historia y sus dataciones. También es importante saber que las excavaciones de algunos de estos lugares se realizaron hace muchas décadas. Se pudieron cometer errores al determinar la procedencia de los fósiles en yacimientos que tienen varios niveles.

Nunca ha sido sencillo datar yacimientos en cueva. En particular, Sterkfontein es [hasta ahora] de aproximadamente entre 2,6 y 2,8 millones de años, un poco antes del final de la genealogía del género Australopithecus.

Sin embargo, nuevas dataciones realizadas mediante el método de núclidos cosmogénicos arrojan fechas de entre 3,4 y 3,7 millones de años. El estudio se ha publicado recientemente en PNAS.

Diferentes especies del género Australopithecus

Estas nuevas dataciones en Sterkfontein parecen muy coherentes con lo que sabemos de las diferentes especies del género Australopithecus. Son contemporáneas con las de Australopithecus afarensis del este de África.

El ejemplar denominado popularmente como «Lucy» se dató en 3,2 millones de años (yacimiento de Hadar, Etiopía). Pero otros restos fósiles de la especie (Laetoli, Tanzania) tienen 3,7 millones de años. Aquí nadie ‘destrona’ a nadie.

Buscar la mayor antigüedad de la genealogía humana

Además, si de lo que se trata es de buscar la mayor antigüedad de la genealogía humana, tenemos a los ardipitecos (Ardipithecus ramidus). Datados en 4,4 millones de años. Otros restos son aún más antiguos, pero se trata de algunos fragmentos, difíciles de asignar a nuestro linaje humano. El dato de PNAS es muy importante para ordenar los fósiles y dejar atrás dudas; pero en modo alguno revolucionan nada.

Nuevas dataciones de Australopithecus

José Mª Bermúdez de Castro es coordinador del Programa de Paleobiología del CENIEH, vicepresidente de la Fundación Atapuerca y académico de la RAE.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos