ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Observatorio de aves esteparias en Castilla y León: Global Nature y Ecologistas en Acción trabajarán conjuntamente

Por Alejandro R.C.
27 de mayo de 2024
en Naturaleza
Observatorio de aves esteparias en Castilla y León Global Nature

Observatorio de aves esteparias en Castilla y León: Global Nature y Ecologistas en Acción trabajarán conjuntamente. Distintas organizaciones naturalistas trabajan para determinar áreas relevantes que permitan la conservación de especies en peligro. El objetivo es detener una situación crítica y en aumento de poblaciones de aves como el sisón común, el aguilucho cenizo o la ganga ibérica.

Una reunión técnica en Arévalo el pasado mes de marzo fue el punto de salida para que un grupo de entidades naturalistas decidiera poner en marcha el Observatorio de aves esteparias en Castilla y León para determinar áreas relevantes que permitan la conservación de especies en peligro. Global Nature y Ecologistas en Acción trabajarán en la delegación de Palencia y abren la participación en el territorio a “personas relacionadas con la ornitología y preocupadas por el medio que nos rodea”.

La situación crítica de las poblaciones de estas especies, ligadas a medios agrarios y esteparios, es lo que ha motivado a estas entidades para dar el paso, tras trabajar de cerca con grupos de trabajo voluntarios de Castilla y León. Entre sus objetivos: diagnosticar el estado de conservación de las aves esteparias y ofrecer soluciones a los múltiples problemas que enfrenta este grupo de aves. “Las amenazas para estas especies incluyen factores diversos, que inciden negativamente sobre el hábitat y las poblaciones. El ecosistema agrario de nuestro país está sufriendo grandes alteraciones e incluso destrucción directa de las zonas de las que dependen tantas especies que actualmente se encuentran en declive o en peligro de extinción, tanto a nivel español como europeo”, aseguran desde la alianza Global Nature y Ecologistas en Acción.




“Las actividades humanas sobre el medio, en consecuencia, generan afecciones y mortandad no natural de individuos o pérdida de productividad llevando a esta comunidad de aves a los límites de su existencia, además de otras comunidades de plantas e invertebrados asociados a estos ambientes y cuya situación es aún menos conocida”, explican desde Palencia. Para ello las entidades naturalistas plantean muestrear con una metodología sólida el mayor espacio de hábitat favorable para este grupo de aves: se trata de realizar censos por cuadrículas de 10×10 en determinadas zonas con salidas frecuentes que permitan recopilar los datos necesarios para diagnosticar la situación real de estas especies en la Comunidad Autónoma y poder, en consecuencia, determinar áreas relevantes para su conservación. Así, se hace un llamamiento a todas las personas aficionadas a la ornitología y preocupadas por el medio que nos rodea, a participar de este proyecto.

Tendencia negativa de las aves esteparias

Desde ambas entidades explican que a pesar de numerosas y diversas actuaciones que desde las administraciones y grupos de conservación de la naturaleza se han llevado a cabo encaminadas a la conservación de las aves ligadas a medios agrarios, “incluyendo su protección legal, la conservación y restauración de su hábitat o el seguimiento e investigación de sus poblaciones”, el diagnóstico actual de su estado de conservación indica claras tendencias negativas.

De ahí nace la necesidad de este observatorio, para establecer un diagnóstico local que arroje datos actualizados que ayuden a avanzar en la conservación y recuperación de las aves esteparias a largo plazo en toda Castilla y León, asegura esta alianza. Añaden que se tomará como documento base de trabajo la Estrategia de Conservación de Aves Amenazadas Ligadas a Medios Agrarios y Esteparios de España, que establece los criterios orientadores y las directrices para la conservación de este grupo de aves. Detallan, además, que tal y como la propia estrategia, se focalizará el trabajo en siete especies: el sisón común (Tetrax tetrax), el aguilucho cenizo (Circus pygargus), la ganga ibérica (Pterocles alchata), la ganga ortega (Pterocles orientalis) y la alondra ricotí (Chersophilus duponti) como especies incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, así como también en la avutarda común (Otis tarda) y el cernícalo primilla (Falco naumanni).

Las entidades que asisten a la primera reunión del Observatorio de aves esteparias en Castilla y León son:

  • ACENVA
  • GREFA
  • Fundación Global Nature
  • Galérida Ornitólogos abulenses
  • SEO-Ávila
  • Ecologistas en Acción de Salamanca
  • Ecologistas en Acción de Ávila
  • Ecologistas en Acción de Palencia

Entidades que han mostrado su apoyo al Observatorio de aves esteparias en Castilla y León:

  • TerraActúa de Segovia
  • Centro de estudios bercialeños El Calvache
  • Bercial de Zapardiel
  • Asociación Cultural Tierras de Castilla Fuentes de Año
  • Ávila Unión de Consumidores de Arévalo y La Moraña
  • Asociación de Naturalistas Palentinos
  • Asociación Oropéndola de Nava del Rey (Valladolid)
Tags: aves estepariasObservatorio de aves esteparias en Castilla y León

TEMÁTICAS RELACIONADAS

ONG impulsa 'las Áreas Clave para la Biodiversidad en España'
Naturaleza

ONG impulsa ‘las Áreas Clave para la Biodiversidad en España’

30 de junio de 2025
Selva Amazónica: los árboles pequeños soportan la sequía pero los más grandes mueren
Naturaleza

Selva Amazónica: los árboles pequeños soportan la sequía pero los más grandes mueren

30 de junio de 2025
1000 kilómetros Senderos Azules disfrutar verano ecologismo
Naturaleza

1000 kilómetros de ‘Senderos Azules’ para disfrutar este verano con el ecologismo que brindan estas rutas

30 de junio de 2025
Proyecto RestaurAlcúdia biodiversidad Maristany Estany des Ponts Baleares
Naturaleza

Proyecto RestaurAlcúdia: la biodiversidad vuelve a Maristany y Estany des Ponts (Baleares)

30 de junio de 2025
El censo nacional del lobo ibérico cifra en 333 manadas no alcanza las 500 que los ‘científicos’ consideran indispensables para la viabilidad de la especie en España
Naturaleza

El censo nacional del lobo ibérico dice que quedan 333 manadas en España: no alcanza las 500 que los ‘científicos’ consideran indispensables para la viabilidad de la especie en la peninsula

30 de junio de 2025
censo nacional lobo ibérico especie estanca persecución extrema derecha negacionista PP VOX JUNTS
Naturaleza

El nuevo censo nacional del lobo ibérico indica que la especie se ‘estanca’ por la persecución de la extrema derecha negacionista del PP, VOX y JUNTS

29 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados