ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

ONG ambientalista propone medidas para ‘renaturalizar’ la ciudad de Murcia y rebajar las altas temperaturas

by Victoria H.M.
10 de septiembre de 2025
in Naturaleza
ONG ambientalista propone medidas renaturalizar Murcia rebajar altas temperaturas

La ciudad de Murcia, como muchas urbes mediterráneas, sufre un marcado efecto “isla de calor”: durante el verano, sus zonas densamente urbanizadas alcanzan temperaturas mucho más elevadas que los entornos rurales colindantes.

De ahí la propuesta de una organización ecologista de implementar una serie de medidas basadas en la renaturalización urbana, orientadas a disminuir estas temperaturas extremas y mejorar la habitabilidad urbana, sobre todo en los meses de más calor en la capital murciana.

Hacer de Murcia una ciudad preparada para combatir el cambio climático

Una entidad ecologista ha propuesto una batería de medidas inmediatas, de fácil aplicación, para mitigar los efectos de las altas temperaturas en la ciudad de Murcia, como el uso de espacios municipales infrautilizados como refugios climáticos, la renaturalización y eliminación de asfalto en zonas públicas o la mejora del arbolado. La organización verde ha elaborado una propuesta de “estrategias de naturalización urbana” que ayudarían a combatir el calentamiento y los efectos de “isla de calor” en la capital regional y que ya ha remitido a la Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente para su análisis.




Consideran que es necesario “repensar y reformar el Plan General de Ordenación Urbano” (PGOU) de la ciudad para lograr una mejora sustancial a largo plazo, pero han propuesto también una batería de medidas que podrían ser de aplicación inmediata y que beneficiarían directamente a la población más vulnerable que no cuenta “con viviendas con un buen nivel de aislamiento térmico, ni con zonas ajardinadas privadas, ni con piscinas exclusivas o simplemente no pueden afrontar el coste de equipos de climatización individual”.

Así, en primer lugar, propone crear una auténtica red de refugios climáticos en jardines, patios y espacios de propiedad municipal que están infrautilizados buena parte del año, como podrían ser los patios o los salones de actos de los colegios. Ampliar los horarios de apertura de esos espacios y mejorando el cuidado de plantas y árboles en ellos se podría ayudar a las personas que carecen de recursos de climatización en sus hogares.

Ligado a esta medida, inciden en la necesidad de mejorar la conservación del arbolado urbano con riegos sistemáticos, controlando las podas innecesarias o extemporáneas y evitando las talas abusivas. Otra propuesta es renaturalizar los espacios municipales vacíos o sin mantenimiento como solares y descampados y transformar las plazas y calles, abandonando el modelo de plazas duras como las de Belluga o Europa, que carecen de elementos naturales.

En la misma línea, proponen una “despavimentación de diversos tramos en el casco urbano y pedanías que haga los suelos más porosos para la retención del agua de lluvia”, sustituyendo el asfaltado y la proliferación de pavimentos duros, que impiden el correcto drenaje del agua de lluvia y contribuyen al incremento de la temperatura en la ciudad.

Consideran también necesario revisar el protocolo de cierre de parques por altas temperaturas, ya que en el interior de estas zonas verdes la temperatura puede ser entre 2 y 6 grados menor que en el entorno urbano. Por último, proponen una mejora de los aparcamientos disuasorios incluyendo toldos y zonas de sombra de los que ahora carecen.

Todas estas medidas pueden aplicarse de manera sencilla protegiendo a los colectivos más vulnerables, si bien a largo plazo «se debe apostar por rediseñar la ciudad para reducir el efecto isla de calor”, subraya la entidad.

Entre esas medidas de rediseño urbano, destacan la necesidad de disminuir el tráfico de vehículos privados y promover el transporte público, aumentar las superficies verdes, y el número de piscinas públicas, abrir parques y jardines durante el mayor tiempo posible o aumentar el personal público de mantenimiento de dichas instalaciones.

Potenciación del arbolado urbano, renaturalizar espacios públicos, flexibilización de horarios de parques para ofrecer alivio térmico o apostar por dejar el coche particular en casa son algunas de estas medidas, no solo para reducir el mercurio en Murcia, sino recuperar la biodiversidad, mitigar el cambio climático local y ofrecer espacios más saludables y agradables para la ciudadanía. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Hacia 70 años no ocurría nacen pollos águila pescadora Parque Natural Sa Dragonera
Naturaleza

Hacia 70 años que no ocurría, nacen dos pollos de águila pescadora en el Parque Natural de Sa Dragonera

10 de septiembre de 2025
ONG exige cumplimiento protocolos Doñana medidas urgentes suspender caza aves
Naturaleza

ONG exige el cumplimiento de los protocolos en Doñana y medidas urgentes como suspender la caza de aves

10 de septiembre de 2025
Laguna Soto-Gutiérrez biodiversidad pequeña Doñana madrileña
Naturaleza

Laguna de Soto-Gutiérrez: la biodiversidad se ‘asienta’ en la pequeña Doñana madrileña

10 de septiembre de 2025
Parque Nacional Marítimo-Terrestre Islas Atlánticas aves marinas acorraladas presión humano
Naturaleza

Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas: las aves marinas ‘acorraladas’ por la presión del ser humano

10 de septiembre de 2025
Birds VR Guardianes Cielo busca jóvenes involucren conservación naturaleza
Naturaleza

Birds VR: Guardianes del Cielo, en busca de jóvenes que se involucren en la conservación de la naturaleza

9 de septiembre de 2025
estudio Oficina Europea Medio Ambiente revela peces UE contaminados sustancias químicas
Naturaleza

Un estudio realizado por la Oficina Europea de Medio Ambiente revela que los peces de la UE están contaminados con ‘sustancias químicas’

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados