ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Cómo proteger la codorniz común y la tórtola europea en Canarias?

by Imanol R.H.
19 de junio de 2025
in Naturaleza
proteger codorniz común tórtola europea Canarias

Desde SEO/BirdLife alertan sobre el grave declive en sus poblaciones que presentan en las Islas Canarias dos especies de gran importancia Ecologica: la codorniz común y la tórtola europea.

Por ello instan al gobierno regional a realizar una evaluación técnica detallada de cara a su posible inserción en el Catálogo Canario de Especies Protegidas y hacen un llamamiento al Gobierno de Canarias para que inicie, con la mayor brevedad posible, una evaluación técnica detallada del estado de conservación de la codorniz común y la tórtola europea.

La evidencia científica revela un preocupante descenso en sus poblaciones que justifica una evaluación urgente para valorar su inclusión en el Catálogo Canario de Especies Protegidas. Mientras tanto, la ONG solicita la adopción de medidas cautelares, como una moratoria de la caza de ambas especies.




Canarias: conservación de la codorniz común y la tórtola europea

La organización de defensa de la naturaleza hace un llamamiento al Gobierno de Canarias para que inicie, con la mayor brevedad posible, una evaluación técnica detallada del estado de conservación de la codorniz común y la tórtola europea.

La evidencia científica revela un preocupante descenso en sus poblaciones que justifica una evaluación urgente para valorar su inclusión en el Catálogo Canario de Especies Protegidas, afirma la organización en un comunicado. Mientras tanto, la ONG solicita la adopción de medidas cautelares, como una moratoria de la caza de ambas especies.

El III Atlas de Aves Nidificantes de España señala una reducción significativa en la distribución y abundancia de la codorniz común el archipiélago canario. Además, cabe la posibilidad de que la subespecie de las islas Coturnix coturnix confisa sea endémica de la región macaronésica, lo que añade una mayor vulnerabilidad a su situación.

Los Programas de Seguimiento de la ONG evidencian un declive poblacional de la tórtola europea en todo el territorio nacional, así como en Canarias. Una tendencia que ha justificado su catalogación como Vulnerable en el Libro Rojo de las Aves de España. Por su parte, la codorniz común está catalogada como En Peligro en esta publicación, donde se indica que la especie ha experimentado un declive poblacional en los últimos 20 años del 74 %.

Es decir, presenta un estado de conservación incluso peor que el de la tórtola europea, y por ese motivo desde la ONG se ha lanzado una petición de firmas para solicitar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que la especie se incluya en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. Ante esta situación, la organización ecologista advierte sobre el riesgo añadido que supone la actividad cinegética para la supervivencia de estas dos especies.

A la espera de la correcta catalogación de ambas, en base a una evaluación técnica que se sustente en la mejor información científica disponible, y en aplicación del principio de precaución, se hace indispensable adoptar medidas cautelares, tales como una moratoria en la caza de ambas especies en Canarias. La ONG solicita que esta petición sea remitida al presidente del Consejo de Caza de Canarias para que sea aplicada durante la temporada 2025-2026 y no se cacen tórtolas ni codornices. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Perro Adoptado 2025
Naturaleza

Día Mundial del Perro Adoptado 2025

23 de septiembre de 2025
España descubren fuentes históricas permiten conocer cambios biodiversidad antes industrialización
Naturaleza

España: descubren las fuentes históricas que permiten conocer los ‘cambios en la biodiversidad’ antes de la industrialización

22 de septiembre de 2025
Asturias denuncian muerte oso pardo lazo acero paraje Pinaleiro Degaña
Naturaleza

Asturias: denuncian la muerte de un ‘oso pardo’ con un lazo de acero en el paraje de Pinaleiro en Degaña

22 de septiembre de 2025
Current Biology perros clasificar objetos
Naturaleza

Publicado en Current Biology: los perros pueden clasificar objetos sin entrenamiento previo

22 de septiembre de 2025
adopciones perros gatos dispararon 2024
Naturaleza

Las adopciones de perros y gatos se ‘dispararon’ en 2024

22 de septiembre de 2025
Publicado Ecology Letters plantas boreales colonizan Ártico acelerará fin permafrost
Naturaleza

Publicado en Ecology Letters: las ‘plantas boreales’ colonizan el Ártico, acelerará el fin del permafrost

22 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados