ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

III Atlas de las Aves en Época de Reproducción en España

by Alejandro R.C.
11 de julio de 2022
in Naturaleza
III Atlas de las Aves en Época de Reproducción en España.

Distribución, tendencia y poblaciones de 450 especies

III Atlas de las Aves en Época de Reproducción en España. Confirma que España cuenta, en la actualidad, con diez endemismos de aves a escala europea, es decir, acoge a diez especies que, en este continente solo se reproducen en nuestro país. De ellas, cinco están amenazadas a nivel europeo e incluso una, la focha moruna, está en peligro crítico de extinción en nuestro país y, por tanto, en toda Europa.

La situación de esta especie de ave acuática, hasta hace poco muy característica de Doñana, evidencia la necesidad conservar los humedales. Y especialmente Doñana. Y de establecer alianzas con países del norte de África, como Marruecos, en materia de conservación de la biodiversidad.

Endemismos europeos

Algunas de los endemismos europeos son viejas conocidas, como la propia focha moruna, y otros son aves recién llegadas. Y claros exponentes del impacto del cambio climático sobre la naturaleza. Especies que se están expandiendo desde África porque han empezado a encontrar una España más cálida.




Este constituye un espacio idóneo para reproducirse. Es el caso, por ejemplo, del vencejo cafre que ha aumentado en un 132% su distribución en España en 20 años. Y ha llegado a puntos tan al norte como las provincias de Zamora y Salamanca. Lo que es una señal de alarma para la focha moruna.

Asentamiento de especies poco menos que impensables

La particular situación de la Península Ibérica y su extraordinariamente variada geografía permiten el asentamiento de especies poco menos que impensables en otros lugares de Europa. Probablemente una de las singularidades europeas más características de la avifauna española es la focha moruna. Un imponente pato de plumaje negro y pico blanco, famoso por dos protuberancias rojas en su parte frontal.

Son especialmente llamativas en la época de cortejo. Lamentablemente, la situación de la población española –localizada en un 80% en Andalucía. Sobre todo en el bajo Guadalquivir, Doñana y las lagunas de Sevilla y Cádiz- es crítica y su extinción a nivel europeo está cada vez más cerca.

Probablemente, la principal amenaza para la especie es la pérdida de su hábitat, los humedales. Se calcula que, en la actualidad, los espacios de calidad óptima para acoger a la focha moruna 82% respecto de la década de los 50 del siglo pasado. Es, por ejemplo, un símbolo del riesgo de colapso ecológico de Doñana, donde lleva tres años sin reproducirse. III Atlas de las Aves en Época de Reproducción en España.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

frutos secos cambio climático alimentos oso
Naturaleza

Las especies productoras de ‘frutos secos’ mermarán por el cambio climático, son alimentos ‘clave’ para el oso

23 de septiembre de 2025
vallado perimetral carretera P-405 Palencia reducirá atropellos linces ibéricos zona reintroducción Cerrato
Naturaleza

Un vallado perimetral en la carretera P-405 en Palencia reducirá los ‘atropellos de linces ibéricos’ en la zona de reintroducción del Cerrato

23 de septiembre de 2025
Día Mundial Perro Adoptado 2025
Naturaleza

Día Mundial del Perro Adoptado 2025

23 de septiembre de 2025
España descubren fuentes históricas permiten conocer cambios biodiversidad antes industrialización
Naturaleza

España: descubren las fuentes históricas que permiten conocer los ‘cambios en la biodiversidad’ antes de la industrialización

22 de septiembre de 2025
Asturias denuncian muerte oso pardo lazo acero paraje Pinaleiro Degaña
Naturaleza

Asturias: denuncian la muerte de un ‘oso pardo’ con un lazo de acero en el paraje de Pinaleiro en Degaña

22 de septiembre de 2025
Current Biology perros clasificar objetos
Naturaleza

Publicado en Current Biology: los perros pueden clasificar objetos sin entrenamiento previo

22 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados