Actualizar

miércoles, marzo 29, 2023

Protegiendo la biodiversidad en las marismas del Odiel

Protegiendo biodiversidad en la Reserva de la Biosfera del Odiel” ha sido seleccionado entre centenares de proyectos presentados en todo el mundo financiados por la European Outdoor Conservation Association (EOCA).

Protegiendo la biodiversidad en las marismas del Odiel. Tendrá una duración de tres años y desarrollará actividades de educación ambiental, mejora de los ecosistemas, conservación y seguimiento de avifauna a través del voluntariado con residentes en los municipios integrados en la Reserva de la Biosfera.

Precisamente, para contribuir a su conservación, SEO/BirdLife ha lanzado el proyecto “Protegiendo biodiversidad en la Reserva de la Biosfera del Odiel”, seleccionado entre centenares de proyectos presentados en todo el mundo financiados por la European Outdoor Conservation Association (EOCA).

Bandos de aves limícolas en las marismas del Odiel. Autor: J. M. Méndez

Restaurar para conservar

Según Carlos Molina, técnico de SEO/BirdLife, “este proyecto aborda el desarrollo de un amplio abanico de actividades de conservación de fauna y restauración de los ecosistemas a través de la implicación de la comunidad local. Para ello, se creará una red de voluntariado dirigida, principalmente, a personas residentes en los municipios integrados en la Reserva de la Biosfera (Huelva, Gibraleón, Punta Umbría y Aljaraque) y se buscará la colaboración permanente con asociaciones locales y Universidad de Huelva. Gracias al apoyo de la organización European Outdoor Conservation Association (EOCA) tenemos tres años por delante para poder trabajar en la preservación de este paisaje único en Europa con la ayuda de decenas de voluntarios y voluntarias”.

“SEO/BirdLife lleva décadas trabajando en colaboración con la dirección del Paraje Natural de las Marismas del Odiel, y este proyecto da continuidad a estos años de trabajo conjunto”, afirma Carlos Davila coordinador de la Oficina de SEO/BirdLife en Doñana. “Las marismas del Odiel son uno de los humedales de mayor importancia para la biodiversidad del sur de Europa y particularmente para las aves acuáticas. La implicación de la sociedad a través del desarrollo de actividades de conservación activa es fundamental para que sean preservadas, conocidas y valoradas”, concluye Davila. Protegiendo la biodiversidad en las marismas del Odiel

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés