ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto Noisea: los efectos del tráfico marino y la contaminación acústica en las aguas murcianas

by Victoria H.M.
15 de mayo de 2025
in Naturaleza
Proyecto Noisea

La Conferencia Anual de la European Cetacean Society (ECS), en la isla de Sao Miguel (Azores, Portugal) es el lugar elegido para la presentación del conocido como Proyecto Noisea que confirma los efectos negativos del tráfico marino, así como de la contaminación acústica sobre la biodiversidad marina.

Esta iniciativa llega desde Murcia, desde el Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN), y se centra en la zona del Escarpe de Mazarrón, declarado Zona Especial de Conservación (ZEC).

Noisea se ha encargado de analizar las «complejas relaciones» que hay entre el tráfico marítimo, los niveles de presión sonora y la distribución de especies marinas a través. Para ello han empleado un modelado acústico y un mapeo de biodiversidad.

Proyecto Noisea analiza el impacto del tráfico marino en aguas de Murcia

El Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN) de Murcia presentará el proyecto Noisea, que aborda los efectos del tráfico marino y la contaminación acústica sobre la biodiversidad marina en el Escarpe de Mazarrón, en la Conferencia Anual de la European Cetacean Society (ECS), en la isla de Sao Miguel (Azores, Portugal).

Según un comunicado del CTN, el proyecto Noisea busca «comprender y mitigar» el impacto del ruido antropogénico en una de las zonas más valiosas del Mediterráneo occidental: el Escarpe de Mazarrón, declarado Zona Especial de Conservación (ZEC).

El proyecto se presentará en la 36 edición del ECS, que este año se realizará del 14 al 16 de mayo bajo el lema «Navegando en aguas de cambio», en un momento en que la presión humana sobre los océanos va en incremento.

Noisea, con financiación del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, en colaboración con el Politecnico di Milano y la empresa de avistamiento de cetáceos Cetáceos y Navegación S.L, analiza las complejas relaciones entre el tráfico marítimo, los niveles de presión sonora y la distribución de especies marinas a través de modelado acústico y mapeo de biodiversidad.

El proyecto busca «identificar áreas críticas y proponer medidas de mitigación adaptadas, basadas en datos empíricos de alta resolución».

El Escarpe de Mazarrón es una zona de estudio que actúa como corredor migratorio y área de alimentación para cetáceos como el calderón común, el zifio de Cuvier, el rorcual común o el cachalote, así como para tortugas marinas, aves pelágicas y otros organismos vulnerables.

De acuerdo con CTN, la generación de mapas detallados de ruido y hábitat en este entorno «permitirá mejorar el diseño de políticas ambientales y apoyar estrategias de conservación basadas en evidencia científica, además de otros beneficios para la economía azul, la industria y la sociedad en general«.

Según la responsable de Gestión de la Contaminación Marina de CTN, Amalia Jurado McAllister, mediante un estudio riguroso de la distribución de los cetáceos en el Escarpe de Mazarrón, junto con el análisis de datos AIS (Sistema de Identificación Automática) de embarcaciones, se ha podido comprobar que la distribución de estas especies «se ve muy probablemente afectada por la presencia de embarcaciones y, por tanto, también por el ruido submarino que estas generan”.

El CTN es una asociación empresarial sin ánimo de lucro constituida por empresas del sector marítimo y naval, así como por la Administración Pública, representada a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, cuyo propósito es «mejorar la competitividad de las empresas», y cuenta con un equipo multidisciplicar de ingeniería naval e industrial, biología, acuicultura, ciencia de datos e inteligencia artificial. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

mortalidad grullas comunes podría estar relacionada gripe aviar subtipo H5N1
Naturaleza

La mortalidad de ‘grullas comunes’ podría estar relacionada con la ‘gripe aviar’ (subtipo H5N1)

24 de octubre de 2025
Desmontan bulos cómo plantas colonizan islas
Naturaleza

Desmontan uno a uno los ‘bulos’ sobre cómo las plantas colonizan las islas

24 de octubre de 2025
premios InnovAction Stage Congreso Euroseeds 2025 POLYFLY por convertir moscas en polinizadores
Naturaleza

En los premios ‘InnovAction Stage’ del Congreso ‘Euroseeds’ 2025, galardonan a ‘POLYFLY’ por convertir a moscas en ‘polinizadores’

24 de octubre de 2025
Día Mundial Lémur 2025
Naturaleza

Día Mundial del Lémur 2025

24 de octubre de 2025
RRSS IA peligro animales silvestres amenazan conservación
Naturaleza

Las RRSS y la IA son un peligro para los ‘animales silvestres’, amenazan su conservación

23 de octubre de 2025
que pasa Plan Nacional Restauración Naturaleza Ecologistas exigen ambición financiación real constatable
Naturaleza

¿Qué pasa con el ‘Plan Nacional de Restauración de la Naturaleza’? Ecologistas exigen ambición y financiación ‘real’ y ‘constatable’

23 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados