Actualizar

domingo, junio 4, 2023

¿Qué colores atraen a los mosquitos?

Guiados principalmente por su agudo sentido del olfato, los mosquitos también responden a los colores para elegir a qué anfitriones picar. Los autores de un estudio definieron cuáles son los cuatro colores que más atraen a estos insectos.

Molestos y peligrosos

Un estudio ha arrojado luz sobre el comportamiento que tienen estos insectos, que no solo pueden ser muy molestos, sino que son vectores de transmisión de enfermedades como la fiebre del dengue, que cada temporada estival causa estragos en el sur de Asia, en América del sur y en África.

Investigadores de la Universidad de Washington han descubierto que, además de olernos, los mosquitos se sienten atraídos por ciertos colores específicos. Estos insectos dependen principalmente de su sentido del olfato para elegir a quien picar, pero según los resultados de un estudio que han publicado en la revista Nature Communications, sus ojos también juegan un rol importante a la hora de seleccionar a sus víctimas.

Aparentemente cuando se siente confundidos por ciertos olores que pueden salir de la boca de los anfitriones, como es el caso de CO2 que los humanos expulsamos al respirar, los mosquitos recurren a sus ojos para que busquen patrones visuales y colores específicos que asocian con los huéspedes potenciales.

Rojo, negro, naranja y cian

Los investigadores se centraron en el estudio de la especie Aedes aegypti y en particular en las hembras, ya que son las únicas que pican a sus huéspedes y beben su sangre. Colocaron los insectos en cajas que estaban marcadas con puntos de diferentes colores. Luego rociaron los recipientes con estímulos olfativos, con el fin de comprobar si los sujetos de estudio se dirigían a un color específico.

Los resultados fueron los siguientes: los colores negro, naranja y cian atraen significativamente a los mosquitos. Pero, es sobre todo el rojo, es decir la tonalidad que tiene una de las longitudes de onda más altas, la que más estimula a estos insectos. Esto explica el hecho de que los humanos seamos una diana perfecta para sus picaduras, ya que nuestra piel naturalmente emite una firma roja.

Según explican los expertos, los tres principales factores que ya se sabía que eran capaces de atraer a las hembras de los mosquitos eran el aliento, la temperatura corporal y el sudor, pero en este estudio los científicos comprobaron que existe una cuarta señal: el color rojo. Este tono no solo está en la ropa, sino en la piel puesto que sin importar el tono de piel que se posea, la firma roja siempre está presente y es muy fuerte.

Esta es una buena noticia ya que en base a ella se podrían elegir ciertos colores para vestirse, especialmente en zonas tropicales donde hay más cantidad de estos insectos. Para evitar sus molestas picaduras y las enfermedades que pueden transmitir usar prendas verdes, moradas, azules o blancas, que son colores que los mosquitos aparentemente ignoran.

Vectores de enfermedades

Los mosquitos son vectores importantes de agentes patógenos como el dengue, la fiebre amarilla o el chikungunya. De hecho, la lucha contra la malaria es una de las más largas de la historia de la humanidad. Algunos países como China han logrado detener su avance y en 2021 declararon que, si bien continuarán las medidas preventivas, habían vencido a la enfermedad.

En España se están sucediendo cada año problemas importantes con los mosquitos tigre, que también pueden contagiar el dengue y en el suroeste del país (Andalucía central), con los mosquitos del tipo Culex que son portadores del Virus del Nilo (VNO), un agente patógeno que puede ser letal.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Otras noticias de interés